Repartieron más de 100 mil álbumes del Mundial Brasil 2014. El 15 se activa la edición “virtual”

La marca italiana Panini, que tiene los derechos para editar el álbum de los mundiales de fútbol de Fifa desde México 1970, reparte masivamente el álbum (unos 150 mil ejemplares) y selló una alianza estratégica este año con Portezuelo que abastecerá de sobresitos a los 15 mil comercios que atiende en todo el país. El álbum tiene 72 páginas y 640 figuritas. Si el coleccionista tuviera la suerte de que en cada sobre vinieran … (seguí, hacé clic en el título)

... las figuritas sin repetición, al menos tendría que comprar 128 sobres conteniendo 5 figuritas cada uno. Como cada sobre cuesta $12 debería disponer de $ 1.560. Pero todos sabemos que hay un “ratio” de repetición bien pensado. Cada caja con 100 sobres, que promocionalmente podés comprar por $ 1.000 en el stand de Montevideo Shopping, tiene un 8% de repetidas, según nos cuenta el vendedor. Otra opción es comprar las que te faltan que “oficialmente” cuestan $ 9 pero en extraoficialmente se consiguen ya a $ 7.
Panini lanzó oficialmente el álbum y toda la estrategia de marketing, hace un par de semanas. Y ya se distribuye en 145 países. En Uruguay, el tema está en manos de ProMarketing que estableció una alianza estratégica de distribución con Portezuelo, para que el álbum y figuritas lleguen a 15 mil puntos de venta atendidos por la empresa. El domingo 30 de marzo fueron distribuidos con El País (unos 100 mil) y aun se entregan sin costo en Montevideo Shopping. Comprarlo solo en la calle cuesta $ 45.
Dentro de las novedades que trae el álbum en su versión 2014 se destacan las láminas holográficas que traen códigos virtuales que les permiten a los coleccionistas descargar paquetes de figuritas del álbum virtual. Esta aplicación será activada el 15 de abril, según consta en el sitio de Fifa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.