Recién lo pediste y ya llegó (el servicio Envío de PeYa creció 64%)

La solución para envíos de última milla más rápida del mercado, PedidosYa Envíos, sumó en el último año a más de 200 empresas. De hecho, en 2024 la empresa de tecnología líder en delivery de América Latina tuvo un crecimiento del 64%, siendo Envíos la vertical que más crece dentro de la plataforma.

Image description

Llega fin de año y los servicios de logística alcanzan su pico de demanda: las compras de Papá Noel, las canastas empresariales, las tarjetas a familiares y amigos que están a cierta distancia. A medida que se acerca la fecha de Navidad, la cantidad de envíos corporativos y personales se multiplica y los usuarios reclaman envíos cada vez más rápidos y prácticos.

En este marco, el servicio de PedidosYa Envíos llegó para completar esa demanda y es utilizado por comercios y una gran cantidad de usuarios particulares. De hecho, según la compañía, en el último año tuvo un crecimiento del 64% y es la vertical que más crece dentro de la plataforma.

Además de este aumento interanual, durante este mes de diciembre el servicio crece aún más, alcanzando un 20% si se lo compara con otros meses que también tienen mucha demanda en el año, como noviembre que incluye el Ciberlunes.

Según la empresa de tecnología líder en delivery de América Latina, en diciembre el mayor crecimiento se da específicamente la semana previa a Navidad, con un flujo de envíos que sube hasta 35% comparado con otras semanas de diciembre.

“Nuestra gran ventaja es la flexibilidad que ofrecemos, que permite procesar envíos flash dentro de la hora posterior a la compra”, señala Nicolás Schmitz, gerente de Nuevos Negocios de PedidosYa, agregando que también algo muy valorado por los usuarios en los envíos programados, “con un margen de dos horas”.

Según Schmitz, en el último año más de 200 empresas se dieron de alta en la web especial que PedidosYa Envíos tiene para los comercios, que permite gestionar todos los envíos desde un práctico sitio web y pagar todos los envíos juntos sin cargos fijos.

Si bien el 60% de los envíos son realizados desde un comercio a un cliente, hay una gran cantidad de envíos que son pedidos por usuarios particulares para mandar a otro particular.

“Los envíos entre particulares son una gran solución para aquellas personas que necesitan mandar un objeto ya sea por un olvido, porque quieren enviar un regalo o un documento o surgió algo de último momento, incluso, se da la curiosidad que muchos de estos envíos son compras que los usuarios mandan a retirar a comercios que no cuentan aún con nuestro servicio”, remarcó Schmitz.

PedidosYa Envíos cuenta con el respaldo logístico de la flota de PedidosYa, con más de 2.500 repartidores a la orden en un amplio horario –entre las 08.00 y 23.00– y con servicio disponible de lunes a lunes.

Esta versatilidad le permite a los comercios tramitar envíos de último momento, pudiendo ofrecer incluso envíos en la previa de Navidad, el 23 o el propio 24.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.