Quiero trabajar en Banco Itaú ¿Qué tengo que desarrollar?

Con la incorporación de 50 nuevos colaboradores en 2023 y otro tanto proyectado para este año, Banco Itaú Uruguay se propone no solo atraer talento, sino también encantar a las personas para que elijan la institución como un lugar aspiracional para trabajar.

Image description
Image description
Image description

En un año de cambios significativos para Banco Itaú Uruguay, la incorporación de nuevos colaboradores ha sido un aspecto clave para fortalecer la innovación y la versatilidad dentro de la institución financiera. Florencia Lecueder, Directora de Transformación, comparte los criterios fundamentales en los que se fija el banco al sumar nuevos miembros a sus equipos, destacando tres aspectos esenciales que van más allá de la experiencia técnica. 

En primer lugar, Lecueder resalta la importancia de la curiosidad como un criterio fundamental. En un entorno donde la innovación es clave, el banco busca personas que sean naturalmente curiosas, aquellas que están constantemente explorando, descubriendo y buscando soluciones creativas. La curiosidad se erige como un motor esencial para la innovación continua y el crecimiento sostenible.

La generosidad también figura como un punto clave en la evaluación de nuevos colaboradores. Lecueder enfatiza que la colaboración y la capacidad de ser generoso con los demás son componentes cruciales del ajuste cultural. La construcción de equipos sólidos y cohesionados depende en gran medida de la generosidad interpersonal, donde los colaboradores comparten conocimientos y apoyan el crecimiento mutuo.

Además, Banco Itaú Uruguay se orienta hacia el potencial de los candidatos, más allá de sus habilidades actuales. El énfasis está en la capacidad de crecimiento y adaptación. La flexibilidad para transitar diferentes roles y áreas dentro del banco se presenta como una oportunidad real. Este cambio en la perspectiva de carrera es uno de los aspectos más notables de la transformación reciente, permitiendo a los empleados explorar diversas áreas, desde marketing hasta atención al cliente, sin la necesidad de seguir una trayectoria típica preestablecida.

Con la incorporación de 50 nuevos colaboradores en 2023 y otro tanto proyectado para este año, Banco Itaú Uruguay se propone no solo atraer talento, sino también encantar a las personas para que elijan la institución como un lugar aspiracional para trabajar. La apertura a perfiles diversos, marcados por la curiosidad, la generosidad y el potencial de crecimiento, se presenta como un enfoque estratégico para construir un equipo dinámico capaz de enfrentar los desafíos del panorama financiero actual y futuro.

El ciclo de entrevistas con todos los ganadores de Oro de La Gala lo produjimos en las nuevas oficinas de Sures Real Estate, ubicadas en Divina Comedia 1595. La empresa se especializa en el mercado inmobiliario con más de 15 años de trayectoria en el sector, se ganó una reputación sólida y confiable que la caracteriza por ofrecer servicios personalizados que obtienen resultados satisfactorios para sus clientes.

Se especializan en promover proyectos propios y de terceros. También funcionan como inmobiliaria de proyectos propios y de terceros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.