Quiero trabajar en Banco Itaú ¿Qué tengo que desarrollar?

Con la incorporación de 50 nuevos colaboradores en 2023 y otro tanto proyectado para este año, Banco Itaú Uruguay se propone no solo atraer talento, sino también encantar a las personas para que elijan la institución como un lugar aspiracional para trabajar.

Image description
Image description
Image description

En un año de cambios significativos para Banco Itaú Uruguay, la incorporación de nuevos colaboradores ha sido un aspecto clave para fortalecer la innovación y la versatilidad dentro de la institución financiera. Florencia Lecueder, Directora de Transformación, comparte los criterios fundamentales en los que se fija el banco al sumar nuevos miembros a sus equipos, destacando tres aspectos esenciales que van más allá de la experiencia técnica. 

En primer lugar, Lecueder resalta la importancia de la curiosidad como un criterio fundamental. En un entorno donde la innovación es clave, el banco busca personas que sean naturalmente curiosas, aquellas que están constantemente explorando, descubriendo y buscando soluciones creativas. La curiosidad se erige como un motor esencial para la innovación continua y el crecimiento sostenible.

La generosidad también figura como un punto clave en la evaluación de nuevos colaboradores. Lecueder enfatiza que la colaboración y la capacidad de ser generoso con los demás son componentes cruciales del ajuste cultural. La construcción de equipos sólidos y cohesionados depende en gran medida de la generosidad interpersonal, donde los colaboradores comparten conocimientos y apoyan el crecimiento mutuo.

Además, Banco Itaú Uruguay se orienta hacia el potencial de los candidatos, más allá de sus habilidades actuales. El énfasis está en la capacidad de crecimiento y adaptación. La flexibilidad para transitar diferentes roles y áreas dentro del banco se presenta como una oportunidad real. Este cambio en la perspectiva de carrera es uno de los aspectos más notables de la transformación reciente, permitiendo a los empleados explorar diversas áreas, desde marketing hasta atención al cliente, sin la necesidad de seguir una trayectoria típica preestablecida.

Con la incorporación de 50 nuevos colaboradores en 2023 y otro tanto proyectado para este año, Banco Itaú Uruguay se propone no solo atraer talento, sino también encantar a las personas para que elijan la institución como un lugar aspiracional para trabajar. La apertura a perfiles diversos, marcados por la curiosidad, la generosidad y el potencial de crecimiento, se presenta como un enfoque estratégico para construir un equipo dinámico capaz de enfrentar los desafíos del panorama financiero actual y futuro.

El ciclo de entrevistas con todos los ganadores de Oro de La Gala lo produjimos en las nuevas oficinas de Sures Real Estate, ubicadas en Divina Comedia 1595. La empresa se especializa en el mercado inmobiliario con más de 15 años de trayectoria en el sector, se ganó una reputación sólida y confiable que la caracteriza por ofrecer servicios personalizados que obtienen resultados satisfactorios para sus clientes.

Se especializan en promover proyectos propios y de terceros. También funcionan como inmobiliaria de proyectos propios y de terceros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)