Quieren que a fin de año esté operando el nuevo Mercado Agrícola (llaman a propuestas comerciales)

El Mercado Agrícola de Montevideo (desde ahora MAM), a punto de cumplir 100 años será uno de los puntos neurálgicos del Plan Goes que puso en marcha la Intendencia de Montevideo. Su remodelación insumió una inversión de US$ 10,5 millones y ahora busca engalanarlo con propuestas comerciales acordes. Tiene un área techada de 9.000 m2 (una manzana) y 90 espacios para estacionar. Está ubicado a pocas cuadras del Palacio Legislativo y muy cerca de las facultades de Medicina y Química. Según estimaciones de la Intendencia, unas 11.500 personas lo visitan mensualmente y se espera duplicar el número con el nuevo formato. La facturación prevista por concepto de alimentos es de US$ 4,75 mensuales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

A un kilómetro a la redonda existen 14.661 hogares con 38.781 personas pero se estima que gracias al Plan Goes, a mediano plazo, irán a vivir al barrio entre 10.000 y 15.000 personas. En la configuración se prevé la instalación de 107 locales: 32 destinados a venta de frutas y verduras; 11 a venta de productos frescos; 11 a venta de productos artesanales; 27 locales de servicios complementarios y diversos; 10 locales de plaza de comidas; 1 almacén de ramos generales de 700 m2; 7 locales de mayor tamaño y que por el tipo de servicio atraigan visitas; y 8 locales con otras propuestas innovadoras que agreguen valor a la oferta del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.