¿Quién es el empresario del 2017? ¿Y el CEO? ¡Tu voto define!

¡Llegó el momento! Queremos saber quiénes son el Empresario y el CEO del año, y, para eso, necesitamos tu voto. Podrás elegir a tus favoritos de entre los 16 nominados de cada categoría hasta el viernes 1 de diciembre a las 23:59. Entre todos los que voten sortearemos un Apple Watch. ¡Dale, votá! ¡Ah, y no te olvides de elegir a las mejores agencias!

Image description

Es hora de darle un cierre al proceso que arrancamos por allá en marzo, con las primeras entrevistas que realizamos para “Un Café con…”. Durante ocho meses entrevistamos a 100 empresarios y CEOs que compitieron en sus respectivos meses por un lugar en la gran final. Ahora, con los 16 candidatos de cada categoría, es momento de definir quiénes son, a criterio de los lectores registrados de InfoNegocios, el Empresario y el CEO del Año.

Repasamos quiénes clasificaron:

Por marzo: Margot Ferreira (Madame Hibou) y Peter Zador (Barraca Europa), como Empresarios; y Ana Inés Echavarren (Infocorp) y Alberto Gossweiler (Costa Urbana Shopping), como CEOs.

Por abril: Roni Lieberman (Memory) y Mónica Calvar (La Sin Rival), como Empresarios; y Mario Colla (Tienda MIA) y Verónica Rudolph (Claro), como CEOs.

Por mayo: Pablo Buela (Pimod) y Fabiana Martilotta (Viajeros Sin Fronteras), como Empresarios; y Raúl Onetto (Banco de Seguros del Estado) y Nicolás De Los Reyes(Amadeus), como CEOs.

Por junio: Luis Ara (Sushiapp) y Felipe Albanell (Gourmeat), como Empresarios; yElena Tejeira (OMEU) y Christian Rodríguez (Copa Airlines) como CEOs.

Por julio: Elena Ward (SEMM) y Gerardo Zambrano (Zambrano & Cía.), como Empresarios; y Alexandra Bueno (Hyatt Centric) y Claudio D’Agostini (General Motors), como CEOs.

Por agosto: Waldemar Álvarez (Cambio Gales) y Luis Bonomi (Monte Cudine), como Empresarios; y Elisa Facio (ANDA) y Antonio Carámbula (Uruguay XXI), como CEOs.

Por setiembre: Patricia Damiani (Conpriste) y Hernán Álvarez (La Taberna del Diablo), como Empresarios; y Rafael Hermida (Mercado Libre) y Gabriel López(Diageo), como CEOs.

Por octubre: Francisco Ravecca (Aguada Park) y Jorge López (Santa Clara Abasto), como Empresarios; y Gonzalo Ferrando (Samsung) y Ma Yunhao (Huawei), como CEOs.

A partir de hoy y hasta el viernes 1 de diciembre a las 23:59 podrás elegir a uno de cada categoría haciendo click en este link. Además, en este link también podrás elegir a las mejores agencias de cada rubro: Comunicación, Publicidad, BTL, Digital y Medios.

Entre todos los que participen de la votación, sortearemos un Apple Watch.

Desde InfoNegocios queremos aclarar que todos los nuevos registrados deberán dejar pasar al menos 24 horas luego de la suscripción para poder ejercer el derecho a voto. Si aún así tenés problemas para votar, no dudes en contactarte con nosotros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.