¿Qué tienen en común las grandes empresas? (Organizan su fiesta de fin de año a US$ 800)

(Por Santiago Magni) De la mano de Acceso Fácil, un servicio que permite el seguimiento en tiempo real de los participantes antes, durante y después de un evento, las empresas y organizaciones ya están pensando en la fiesta de fin de año para sus trabajadores, con precios que van desde los US$ 800 + IVA, donde los clientes tienen una gestión integral de los participantes de su evento.

Image description

Se nos viene fin de año y cuando nos queremos acordar las reuniones o despedidas de las empresas son habitué en el calendario de los últimos meses de 2018. Muchas empresas prefieren apoyarse en ACCESOFÁCIL para gestionar de forma eficiente e innovadora a los participantes de su evento.

“El mayor activo en un evento son los participantes, organizar un evento y no saber previamente quién va a asistir y finalmente quién realmente asistió hace imposible medir el ROI de la acción”, así lo definió a InfoNegocios Álvaro Pérez, Director de ACCESOFÁCIL, empresa especialista en la innovación y mejora de los procesos de gestión de eventos.

La empresa brinda: servicio de control centralizado de ingresos, envío integral de invitaciones (físico y online), venta de entradas en caso que sea necesario con medios de pago locales e internacionales, difusión previa, reporte de asistencia, asesoramiento previo, durante y post evento. Trabajar con ACCESOFÁCIL permite automatizar procesos, reduce tiempo de trabajo, fideliza a los usuarios y permite obtener reportes en tiempo real de asistencia y actividad en el evento. Se pueden contratar servicios adicionales como la pantalla de bienvenida, impresión y confección de acreditaciones, entre otros.

Pérez contó que los eventos de fin de año, son su momento de zafra. “En esta época trabajamos con las grandes empresas de Uruguay ayudándolos a gestionar de forma eficiente e innovadora sus eventos. Nuestro objetivo es que puedan gestionar todo lo referido a sus invitados/participantes en una sola plataforma diseñada específicamente para la gestión de participantes”.

En el exterior tienen presencia directa y a través de representaciones. En los países donde actualmente tienen operaciones son: Paraguay, Argentina y España. “Contamos con un aliado en Paraguay que explota la marca. Eventos como la inauguración de WTC y el emblemático Shopping Paseo la Galería utilizaron ACCESOFÁCIL para su eventos de inauguración”, explicó Pérez.

Empresas como: Tata, John Deere, Sanatorio Americano, Heineken, Ancap, World Trade Center, Endeavor, Antel, Scania, Audi, Coca Cola, Canal 10, Samsung, y agencias como Improfit, Quatromanos y Young and Rubicam confían en AccesoFácil para gestionar sus eventos.

Oportunidad de negocio en España

“Tras la exitosa experiencia de trabajo en los Premios Platino en el 2016, en el 2017 estuvimos en España haciendo un marketing research con el fin de abrir operaciones en ese país. La recepción de las agencias al igual que las empresas que organizan sus propios eventos fue muy buena, destacando que el producto es una herramienta que agiliza los procesos y permite manejar información precisa en tiempo real”, señaló Pérez.

Endeavor España con base en Madrid los contrató para sus dos eventos anuales relacionados al mundo emprendedor en dicho país. Los eventos son en mayo, octubre y noviembre 2018.

“Con la experiencia de otros clientes españoles como EGEDA o Fundación Telefónica, nuestra visita comercial en el 2017 en Madrid y Barcelona, más estos tres eventos que reúnen a la comunidad emprendedora española nos abre puertas para pisar fuerte en este mercado”, concluyó el director de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.