Qué tienen en común L´Oréal, Bas, Si-Si y Vanesa: los 6.000 vendedores de Saint Denise

(Por Ernesto Andrade) Saint Denise, el emprendimiento de la red Endeavor, alcanzó los 6.000 vendedores y/o asociados en todo el país. La marca dirigida por Alejandro y Carolina Zimet también cerró acuerdos comerciales con L ́Oréal en cosméticos, BAS en indumentaria y Si-Si en ropa interior, además de la alianza ya conocida con la marca argentina Vanesa.

InfoNegocios conversó con Alejandro Zimet, uno de los directores de Saint Denise, al respecto del desarrollo de la empresa en los últimos meses. El emprendedor, señaló que a pesar de la pandemia, el nivel de ventas “viene bastante bien, para nosotros esta situación significó que mucha más gente buscara comprar por catálogo y pudimos brindar una buena oportunidad para quien la necesitaba”.

Saint Denise, que mantiene varias líneas de productos con su nombre, ha cerrado acuerdos con marcas como con la argentina Vanesa, y recientemente con L´Oréal en cosméticos, con BAS en cuanto a indumentaria y Si-Si en ropa interior. Esto implicó según Zimet lograr conformar una línea muy competitiva en lo que refiere a productos de venta por catálogo; “la respuesta de los clientes ha sido excelente” sentenció. 

En este momento, Saint Denise alcanzó los 6.000 vendedores y asociados activos en todo el país; “todos los departamentos, todas las ciudades y todos los poblados que te puedas imaginar, hay un vendedor o asociado a Saint Denise” comentó el director. 

Al realizar la comparación con la misma fecha en el 2019,  Zimet señaló que se encuentran “muchísimo mejor, no tanto por la venta sino porque este tiempo nos permitió desarrollar mejoras que posibilitan una mejor experiencia de nuestros usuarios”.

Respecto al camino a seguir, de parte del empresario la intención es “seguir por este camino de crecimiento y brindando oportunidades a la gente y opciones que puedan ayudar a atravesar este momento bastante complicado. Buscamos poder llegar a ofrecer de forma 100% digital todos nuestros productos”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.