¿Qué pasa con la producción de ficción para TV en Uruguay?

Según las últimas cifras disponibles, las ficciones producidas en América Latina representan más del 60% del total, y reportan un capital superior a los US$ 1.935 millones al año. Países como Brasil, Argentina y México colocan buena parte de sus producciones en el mundo. Pero qué pasa con la producción local de TV que comienza a aparecer y todavía está lejos de Argentina, Colombia, Brasil, Chile y México. Nuestro país está apto técnicamente para dar ese paso y ya se ganó un lugar como plaza de servicios de producción audiovisual pero el punto débil parece ser la producción artística, cosa que podría irse revirtiendo. Canal 12 se lanzó al agua hace un par de años con la sitcom La Oveja Negra y ahora le toca el turno a Adicciones (foto), un unitario de Contenidos TV que se verá pronto. El Canal 10 está preparando la versión yorugua de la española Escenas de Matrimonio que se llamaría Escenas de Familia y estaría protagonizada por Cristina Morán.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.