Que llueva café en Montevideo: Viaggio abrió su primer local y va por más mercados

(Por Lucía Etchegoyen) Viaggio, fabrica el café en la planta de Sant Cugat del Vallés, en Barcelona, abrió esta semana su primer concepto de “store” en Punta Carretas. Ubicado en Joaquín Núñez y Ellauri en la tienda se pueden encontrar cafés en cápsula, molido y en grano, 100% compatibles con las máquinas Nespresso. “Pueden encontrar siete variedades de máquinas Nespresso cuyo costo varía entre los US$ 300 y ... (seguí, hacé clic en el título)

... U$S 450, y en unos meses tendremos cuatro modelos de una marca propia que se llama Reggio que mandamos a fabricar a Asia y que llegan a finales de noviembre”, explicó el development manager para Latam, Gabriel Tol.
La puesta a punto del local, el desembarco de la mercadería y la publicidad de Viaggio significó una inversión de U$S 400.000.

El café viene en seis intensidades distintas incluyendo un descafeinado. “Tanto el café en cápsulas como el molido y el de grano vienen en las mismas intensidades, como son la misma materia prima, se envasan también en cápsulas”, explicó Tol. Las cápsulas cuestan U$S 0,85, pero si se compran más de 200 cápsulas por ejemplo las venden a U$S 0,75. Se pueden adquirir en cajas de 10 unidades, de 60 unidades o de 120 unidades.
El café en grano viene en dos tamaños un kilo que cuesta U$S 40 y el mes próximo tendrán de medio kilo. Cuestan U$S 9 el de molido y viene en paquetes de 250 gramos.
A partir de noviembre van a comercializar accesorios como vasitos de doble vidrio (de 80 mililitros y de 200 mililitros) que no se calienta por más que no tengan asa, cucharitas en cajas de a seis unidades y porta cápsulas para unas 30 unidades.
“El público al que apuntamos son los hogares y también en oficinas de máximo unas 10 personas, que consumen café de forma espaciado y que en 15 segundos ya tiene un buen café para tomar y compartir”, explico Toll. A futuro la idea es llegar a otros países como Paraguay y Panamá donde están en tratativas. Para el verano tienen ya confirmados dos puntos de venta en Punta del Este en Sobremesa y Quijote.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.