Que la apariencia de tus manos hable por vos (SpaManos llegó a UY y promete crecer)

En pleno corazón del barrio Malvín, más precisamente en Oviedo y Concepción del Uruguay, abre hoy el primer local de una cadena internacional especializada en el cuidado de las manos y los pies: SpaManos. Esta marca, surgida en Venezuela en 1998, llega a Uruguay a través del modelo de franquicias, que con una inversión de US$ 35.000 promete traer tratamientos innovadores para el mercado uruguayo, como el de velaterapia. Mario Capone, director de SpaManos, dijo que “se trata de la primera de cinco franquicias que tenemos previsto otorgar durante el primer semestre de 2023”.

Image description
Image description
Image description

Con presencia en Venezuela -país de origen-, México, España, Panamá y Estados Unidos, más precisamente en Miami, la marca internacional SpaManos, dedicada al cuidado de manos y pies, abre hoy su primer local en Uruguay mediante el modelo de franquicias.

Con una inversión de US$ 35.000, SpaManos se instala en el corazón de Malvín -Oviedo y Concepción del Uruguay- para, desde allí, expandirse a otras zonas de Montevideo. De hecho, según Mario Capone, director de la marca y quien estuvo en nuestro país para la puesta a punto de esta apertura, la misma “se trata de la primera de cinco franquicias que tenemos previsto otorgar durante el primer semestre de 2023”, agregando que esta franquicia “maneja la imagen corporativa más amplia y minimalista, que permite llegar más fácil a sus productos exclusivos y permite crear, como ya lo ha hecho en el resto de los países donde se encuentra, una nueva experiencia en servicios”.

Capone sostuvo que en SpaManos las profesionales, las técnicas manicuristas, “son verdaderas especialistas en manos y pies”, calidad que consiguen “gracias a un profundo entrenamiento dictado por la casa matriz a través de su directora internacional de educación”.

“Las personas que entren a SpaManos Uruguay -remarcó Capone- no sentirán el calor ni el ruido de los secadores de pelo, ya que no es una peluquería que simplemente hace las manos. Entrar a SpaManos es toda una experiencia de relax y de satisfacción gracias a más de cuarenta servicios especializados en la belleza de manos y pies”.

El desembarco de esta marca en Uruguay, que viene gestándose desde hace más de dos años, fue posible a través de SVET, que facilitó para la operativa local todas las necesidades requeridas para los servicios que SpaManos brinda internacionalmente, como por ejemplo el tratamiento de velaterapia, totalmente innovador para el mercado uruguayo.

Para esta apertura hoy en Malvín, la marca brindó un acompañamiento sólido, ya que no solo llegó el dueño y creador de la marca sino también la técnica internacional Bettina Temes, quien viajó desde la ciudad española de Vigo para capacitar a las técnicas uruguayas.

Capone expresó que no solo los servicios exclusivos fueron desarrollados en Uruguay, sino que para llevarlos a cabo se tuvo que contar con productos exclusivos como scrub exfoliantes, las velas de velaterapia o las lociones exclusivas de la marca hechas localmente y con calidad premium.

Surgida en un país como Venezuela, que se caracteriza por los certámenes de belleza, SpaManos venía siendo reclamada en Uruguay por las mujeres de la diáspora de dicho país en territorio charrúa, algo que Capone supo visualizar y que por eso apuesta a su expansión en más barrios montevideanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.