Que la apariencia de tus manos hable por vos (SpaManos llegó a UY y promete crecer)

En pleno corazón del barrio Malvín, más precisamente en Oviedo y Concepción del Uruguay, abre hoy el primer local de una cadena internacional especializada en el cuidado de las manos y los pies: SpaManos. Esta marca, surgida en Venezuela en 1998, llega a Uruguay a través del modelo de franquicias, que con una inversión de US$ 35.000 promete traer tratamientos innovadores para el mercado uruguayo, como el de velaterapia. Mario Capone, director de SpaManos, dijo que “se trata de la primera de cinco franquicias que tenemos previsto otorgar durante el primer semestre de 2023”.

Image description
Image description
Image description

Con presencia en Venezuela -país de origen-, México, España, Panamá y Estados Unidos, más precisamente en Miami, la marca internacional SpaManos, dedicada al cuidado de manos y pies, abre hoy su primer local en Uruguay mediante el modelo de franquicias.

Con una inversión de US$ 35.000, SpaManos se instala en el corazón de Malvín -Oviedo y Concepción del Uruguay- para, desde allí, expandirse a otras zonas de Montevideo. De hecho, según Mario Capone, director de la marca y quien estuvo en nuestro país para la puesta a punto de esta apertura, la misma “se trata de la primera de cinco franquicias que tenemos previsto otorgar durante el primer semestre de 2023”, agregando que esta franquicia “maneja la imagen corporativa más amplia y minimalista, que permite llegar más fácil a sus productos exclusivos y permite crear, como ya lo ha hecho en el resto de los países donde se encuentra, una nueva experiencia en servicios”.

Capone sostuvo que en SpaManos las profesionales, las técnicas manicuristas, “son verdaderas especialistas en manos y pies”, calidad que consiguen “gracias a un profundo entrenamiento dictado por la casa matriz a través de su directora internacional de educación”.

“Las personas que entren a SpaManos Uruguay -remarcó Capone- no sentirán el calor ni el ruido de los secadores de pelo, ya que no es una peluquería que simplemente hace las manos. Entrar a SpaManos es toda una experiencia de relax y de satisfacción gracias a más de cuarenta servicios especializados en la belleza de manos y pies”.

El desembarco de esta marca en Uruguay, que viene gestándose desde hace más de dos años, fue posible a través de SVET, que facilitó para la operativa local todas las necesidades requeridas para los servicios que SpaManos brinda internacionalmente, como por ejemplo el tratamiento de velaterapia, totalmente innovador para el mercado uruguayo.

Para esta apertura hoy en Malvín, la marca brindó un acompañamiento sólido, ya que no solo llegó el dueño y creador de la marca sino también la técnica internacional Bettina Temes, quien viajó desde la ciudad española de Vigo para capacitar a las técnicas uruguayas.

Capone expresó que no solo los servicios exclusivos fueron desarrollados en Uruguay, sino que para llevarlos a cabo se tuvo que contar con productos exclusivos como scrub exfoliantes, las velas de velaterapia o las lociones exclusivas de la marca hechas localmente y con calidad premium.

Surgida en un país como Venezuela, que se caracteriza por los certámenes de belleza, SpaManos venía siendo reclamada en Uruguay por las mujeres de la diáspora de dicho país en territorio charrúa, algo que Capone supo visualizar y que por eso apuesta a su expansión en más barrios montevideanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.