PX7 superó los 500 puntos de venta (y multiplicó por 5 sus ventas)

(Por Ernesto Andrade) La marca de productos de desinfección y limpieza PX7 superó los 500 puntos de venta a lo largo del país. La venta exponencial que se disparó con la pandemia mermó luego de que la cantidad de empresas se multiplicara por 5 según el dueño de la marca, Rodolfo Estefanell. “Nuestra área se divide en tres partes. PX7, productos reciclados que vendemos y el eco taller” agregó.

Image description

InfoNegocios conversó con Rodolfo Estefanell fundador de la marca PX7 en Uruguay, un producto de múltiples usos para limpieza y/o desinfección, quien señaló que la oferta de productos de limpieza en el último año y medio creció por 5 en tanto las personas que tenían diversos emprendimientos que debieron cerrar en pandemia se volcaron a este rubro. 
 


La marca alcanzó los 500 puntos de venta en Uruguay entre ellos 290 ferreterías que le compran directamente al fabricante (Estefanell). La solicitud del producto ha crecido desde empresas y colegios entre los que alcanzan los 12 que compran de forma directa y otros mediante distribuidores, además de Hospitales y emprendimientos que implementan la marca.

Según el empresario “la venta de PX7 viene bien, pero se ha notado una desaceleración importante. Estamos en todo el país y tenemos un termómetro bastante sensible y se notan los fines de mes”. Por otra parte, se suma a PX7 la comercialización de muebles de uso exterior, fabricados con materiales reciclados en su propio taller; composteras, contenedores -que tienen como clientes a Repapel y el Plan Juntos
 


En la misma línea de generar una economía circular, Estefanell hace equipo con Re-ecológica; “estamos trabajando para generar ecoladrillos, en donde recibiremos materiales de los usuarios y según el material con el que esté relleno será el valor final que tenga; unos tendrán bolsas, otros tapitas y otros etiquetas. Es lo que estamos lanzando ahora en las redes y va a estar en aplicación en estos días”.

En cuanto a los precios, el empresario hace especial hincapié en que aumenta los mismos una sola vez al año y la mayoría de las veces por debajo de la inflación.   
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.