“Punta del Este tiene que estar vivo todo el año” (el empresario Marcelo Gattás se mete en política como candidato a alcalde)

El empresario inmobiliario Marcelo Gattás, quien se lanzó a la candidatura de la alcaldía de Punta del Este por el partido colorado, tiene su foco puesto en una idea central: hacer que el balneario esté vivo “todo el año”. “Para eso tenemos que promocionar que los locales no cierren en marzo y darle beneficios a aquellos que abran los doce meses. Muchas veces en marzo quedan los locales destruidos. Hay que beneficiar a quienes mantengan sus vidrieras en perfecto estado, con una decoración linda. También hay que tener respeto por la cartelería y cuidarnos de la contaminación sonora”, dijo a InfoNegocios

Image description

A su vez, para que el balneario funcione todo el año, el empresario que ya tiene experiencia en el desarrollo de proyectos inmobiliarios dice que “Punta del Este tiene todas las condiciones para trabajar los 365 días del año” y que para ello “junto a mi equipo, concentraremos nuestro trabajo en la diversificación de la oferta productiva de la zona. Queremos ir más allá de la playa, queremos abrir el abanico para refrescar la inversión y la oferta laboral; logrando mayor independencia de la temporada. Esto lo lograremos captando a los emprendedores locales e internacionales, asesorándolos para instalar y desarrollar exitosamente sus negocios en beneficio de Punta del Este y sus habitantes”, dice.

Gattás, quien además es contador público, se define a sí mismo como “hijo y nieto de Punta del Este”. Su familia se instaló en el balneario a principios del año pasado y tiene una historia en la construcción de desarrollos de barrios, hoteles, barrios y proyectos. “Generación tras generación hemos estado potenciando Punta del Este en lo edilicio y social con mis padres (Eduardo “Bocha” Gattás y Mercedes “Mecha” Jaureguy de Gattás)” explicó. “Acompañamos en la política a Jorge Batlle y la lista 15”, contó.

“Para mí, el rol del alcalde, es ser un articulador, un puente que comunica de forma ágil y ejecutiva a los habitantes de Punta del Este con la Intendencia. Este es mi mayor propósito, conectar a todas las partes por el bien común. Mi gestión colocará en un lugar central este pensamiento, haciendo equipo, sumando, tirando todos para el mismo lado. Ningún esfuerzo solitario es exitoso, los habitantes de Punta del Este deben ser escuchados y nosotros -hombro con hombro- seremos los portadores y ejecutores de ese mensaje”, dijo.

Respecto al desembarco actual de argentinos Gattás dice que “más que nunca hay que cuidar Punta del Este en sus desarrollos y habilitaciones. Tenemos que defenderlo como nunca con un plan a nivel urbanístico bien definido”, dice

“Hay que resignar algunos temas impositivos para lograr que se mantenga el perfil de Punta del Este y evitar que se destruyan sus casas. Muchas veces las destruyen porque son caras de mantener con los impuestos a la contribución y costos de mantenimiento. Hay que ayudar para que no se destruyan y se conviertan en edificios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.