“Punta del Este tiene que estar vivo todo el año” (el empresario Marcelo Gattás se mete en política como candidato a alcalde)

El empresario inmobiliario Marcelo Gattás, quien se lanzó a la candidatura de la alcaldía de Punta del Este por el partido colorado, tiene su foco puesto en una idea central: hacer que el balneario esté vivo “todo el año”. “Para eso tenemos que promocionar que los locales no cierren en marzo y darle beneficios a aquellos que abran los doce meses. Muchas veces en marzo quedan los locales destruidos. Hay que beneficiar a quienes mantengan sus vidrieras en perfecto estado, con una decoración linda. También hay que tener respeto por la cartelería y cuidarnos de la contaminación sonora”, dijo a InfoNegocios

Image description

A su vez, para que el balneario funcione todo el año, el empresario que ya tiene experiencia en el desarrollo de proyectos inmobiliarios dice que “Punta del Este tiene todas las condiciones para trabajar los 365 días del año” y que para ello “junto a mi equipo, concentraremos nuestro trabajo en la diversificación de la oferta productiva de la zona. Queremos ir más allá de la playa, queremos abrir el abanico para refrescar la inversión y la oferta laboral; logrando mayor independencia de la temporada. Esto lo lograremos captando a los emprendedores locales e internacionales, asesorándolos para instalar y desarrollar exitosamente sus negocios en beneficio de Punta del Este y sus habitantes”, dice.

Gattás, quien además es contador público, se define a sí mismo como “hijo y nieto de Punta del Este”. Su familia se instaló en el balneario a principios del año pasado y tiene una historia en la construcción de desarrollos de barrios, hoteles, barrios y proyectos. “Generación tras generación hemos estado potenciando Punta del Este en lo edilicio y social con mis padres (Eduardo “Bocha” Gattás y Mercedes “Mecha” Jaureguy de Gattás)” explicó. “Acompañamos en la política a Jorge Batlle y la lista 15”, contó.

“Para mí, el rol del alcalde, es ser un articulador, un puente que comunica de forma ágil y ejecutiva a los habitantes de Punta del Este con la Intendencia. Este es mi mayor propósito, conectar a todas las partes por el bien común. Mi gestión colocará en un lugar central este pensamiento, haciendo equipo, sumando, tirando todos para el mismo lado. Ningún esfuerzo solitario es exitoso, los habitantes de Punta del Este deben ser escuchados y nosotros -hombro con hombro- seremos los portadores y ejecutores de ese mensaje”, dijo.

Respecto al desembarco actual de argentinos Gattás dice que “más que nunca hay que cuidar Punta del Este en sus desarrollos y habilitaciones. Tenemos que defenderlo como nunca con un plan a nivel urbanístico bien definido”, dice

“Hay que resignar algunos temas impositivos para lograr que se mantenga el perfil de Punta del Este y evitar que se destruyan sus casas. Muchas veces las destruyen porque son caras de mantener con los impuestos a la contribución y costos de mantenimiento. Hay que ayudar para que no se destruyan y se conviertan en edificios.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.