Punta del Este también es ancla de los amantes de la náutica

A los turistas (e inversores) “Premium” les sigue gustando en lo que se está convirtiendo Punta: un destino con opciones para pasar desapercibido sin dejar de hacer lo que les gusta. Y siguen surgiendo proyectos específicos, cada vez más segmentados, como el recientemente inaugurado El Puertito Boating, ubicado en el kilómetro 3,5 de la espectacular ruta 12 sobre la Laguna del Sauce, a 5 minutos del aeropuerto de Punta del Este y a 15 minutos de la península. Desarrollado por la firma Ría Costera de capitales suizos y proyectado por el Estudio Guerra & Quintero, este country náutico es el primero en su especie en Punta. Cada predio (son 13 en total) tiene entre 4.000 y 5.000 metros cuadrados con precios que oscilan entre US$ 60 y US$ 195 por metro dependiendo del lugar que ocupen los lotes en las 90 hectáreas que componen el emprendimiento. Las casas tienen un promedio de 400 metros y cuestan entre US$ 1.000 y US$ 1.650 el metro cuadrado “llave en mano” que es como pretenden comercializarlo. Lo distintito es que tiene un puerto privado con marina deportiva para 14 embarcaciones, Club House con bar y barbacoa. Pero además siendo propietario automáticamente sos socio del Club del Lago Golf con todos los derechos.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…