Punta Carretas mudará el Disco y hará tres edificios

Punta Carretas Shopping nos sorprenderá a partir de este año con varios cambios. Adentro, se agrandan Divino, SiSi, Pasqualini, Daniel Cassin y se agrega Motociclo. En total sumarán 1.800 metros cuadrados al área comercial. Y afuera, se ampliará la “plaza seca” que espera la llegada de Freddo y Pellegrin. Actualmente el Shopping tiene unos 230 locales y sigue con buen ritmo en las ventas. Pero la movida más fuerte será para el lado de atrás. Además del spa Vía Aqua construirán un edificio de oficinas, dos torres más y mudarán la locación actual del Disco Natural al estacionamiento que está frente al Sheraton Montevideo Hotel, que se comunicará con el centro comercial a través de un puente sobre la calle Víctor Soliño. Para poder hacer frente a la nueva demanda que generará toda esa movida, construirán un estacionamiento subterráneo de cuatro niveles. El proyecto, que en total implica unos 70.000 metros cuadrados y una inversión de US$ 100 millones, está en etapa de autorización municipal pero confían en que en dos años esté totalmente terminado.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.