Prueba “auto a auto” demuestra el doble estándar en seguridad vehicular de los autos

Global NCAP realizó las pruebas con el objetivo de evaluar la diferencia en el equipamiento estándar de los vehículos y los sistemas de seguridad en ambos lados de la frontera de Estados Unidos y México: el resultado no le sorprenderá.

Image description

Se ven en excelentes condiciones, hasta tienen el mismo color. Ambos son 0 km y ninguno presenta, en principio, siquiera un rasguño. Pero las apariencias pueden engañar y en este caso sí que lo hacen: Global NCAP hizo una prueba “auto a auto” con los modelos de sedán más económicos que ofrece Hyundai y que los consumidores pueden comprar en sus respectivos países, uno para el mercado de Estados Unidos y el otro para Latinoamérica. Los resultados confirman un “doble estándar” en seguridad vehícular que se aplica en los dos lados de la frontera. 

El Hyundai Accent producido en México para el mercado de Estados Unidos es ofrecido con 6 bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como equipamiento estándar. El modelo i10 producido en India para el mercado Mexicano y otros países de América Latina y el Caribe, México y Uruguay incluídos, es ofrecido sólo con dos bolsas de aire y sin ESC.

La protección ofrecida por el Accent a su conductor durante la prueba de choque fue buena y el modelo mostró estructura estable. El Grand i10 mostró estructura inestable y protección pobre al conductor, con probabilidad alta de lesiones de riesgo de vida. El Hyundai vendido en México hubiese obtenido una calificación de cero estrellas en las pruebas de Latin NCAP.

El Secretario General de Latin NCAP, Alejandro Furas dijo: “Esta prueba es un llamado de atención para los consumidores, reguladores y fabricantes de vehículos. Todos los consumidores, sin importar en dónde vivan, tienen el derecho a recibir el mismo nivel de seguridad en sus vehículos. La brecha de seguridad transfronteriza ya no debería existir. Hacemos un llamado a los fabricantes para que detengan las estrategias del doble estándar en el mundo”. 

David Ward, Presidente Ejecutivo en Global NCAP, explica que el objetivo es llegar al 2030 con un escenario en el que todas las regulaciones, estándares y tecnologías sean universalmente aplicados a todos los vehículos en todos los países.

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Sacromonte: un equipo talentoso que ofrece calidad a la altura de la marca

En Sacromonte, cada integrante del equipo aporta su talento para mantener un propósito común: lograr que cada visita sea una experiencia auténtica que refleja la calidad de la producción y que ofrezca al cliente un servicio a la altura de la marca, con vinos extraordinarios, arquitectura y experiencias que conectan. El equipo de Sacromonte participa en ¡Hay Equipo! y, en ese sentido, comparte la visión y el espíritu de esta marca uruguaya, reconocida entre los mejores destinos del mundo.

El valor de lo originario (abrió Artesia, un espacio de arte, boutique y café que rescata lo ancestral)

Con una inversión inicial de 500.000 dólares que se estima llegará al millón en los próximos años, Gina Vargas de Roemmers dio por inaugurado el pasado miércoles 1º de octubre en Carrasco –más precisamente en la calle Rostand– su proyecto Artesia, un espacio en el que conviven tres universos: un lugar expositivo de arte, una boutique de piezas artesanales y una cafetería con blend colombiano propio.