Promoción de viviendas de “interés social” impulsará lanzamientos fuera de la faja costera capitalina

Todavía no llegó el último ciclista pero el año ya va tomando color. Y más allá de debates educativos y trabas comerciales con los vecinos, muchos sectores siguen su rumbo. Uno de los que seguirá dinámico durante el 2012 será el inmobiliario, no sólo porque la economía seguirá creciendo sino porque ven que podría reactivarse la demanda desde Argentina. Al menos es lo que visualiza el especialista Julio Villamide, para quien otro condimento interesante será la nueva ley de Promoción de Viviendas de Interés Social, que podría acostumbrarnos “a ver el lanzamiento de importantes proyectos en zonas no costeras” de la ciudad destinados a sectores de ingresos medios y medio-bajos.

En general, el mercado seguirá activo para los condo-hoteles, lo que “permitirá triplicar en dos o tres años la capacidad hotelera de buen nivel en Montevideo” asegura. Frente a la debilidad del dólar, el costo de construcción seguirá creciendo en esa moneda y por ende los precios deberían seguir subiendo también, medidos en dólares, como el resto de los precios de la economía, incluidos los salarios. Pero para el experto, “medidos en Unidades Indexadas, los valores inmobiliarios en Uruguay han acumulado un importante rezago durante el actual ciclo de expansión económica, respecto a la evolución del PBI” por lo que se puede esperar que comiencen a construirse cientos de viviendas “para ser colocadas en arrendamiento, al amparo de la citada ley, lo que en el mediano plazo podría generar que los alquileres comiencen a bajar, en términos reales” señala. No obstante señala que, por ahora, los alquileres seguirán creciendo, hasta que oferta y demanda logren equilibrarse.
Villamide advierte que la situación política y económica en Argentina, principal mercado para nuestros productos inmobiliarios, seguirá deteriorándose, “lo que por un lado representa un escenario negativo: menos capacidad de inversión por parte de los inversores de ese país, y por otro uno positivo: seguirán los argentinos interesados en colocar sus ahorros en mercados seguros y Uruguay sigue siendo un lugar seguro para ellos, al menos por el momento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Montevideo Shopping: un equipo que crece con compromiso y cercanía

Desde hace 40 años el equipo de Montevideo Shopping trabaja con la meta de ofrecer una propuesta innovadora, un servicio de calidad y una conexión real con la comunidad. Cada persona aporta su experiencia y entusiasmo para que el Shopping siga siendo un punto de encuentro donde las oportunidades y los sueños se hacen realidad. En ¡Hay Equipo! comparten cómo la cercanía, el respeto y el trabajo conjunto son la base de todo lo que logran.