Promediando la temporada, la evaluación es positiva

A pesar de que todavía no están los números "posta", desde el gobierno aseguran que se cumplió el objetivo de empatar la temporada pasada en Punta del Este, que representa algo así como el 60% del turismo en el Uruguay. Y a pesar de que la hotelería ha trabajado muy bien con ocupaciones cercanas al 90% y que los restaurantes también se han movido bastante, los que no están muy conformes son los inmobiliarios, quienes otra vez se quejan de la informalidad que hay en el mercado.
Parece que la tónica de enero la dieron los dueños que decidieron alquilar ellos mismos sus casas y los siempre alerta porteros que se hacen un ingreso extra ofreciendo apartamentos. El pacto por precios “razonables” se respetó casi en su totalidad con alguna “escapada” de los supermercados. La gran sorpresa la dieron Canelones y Rocha, que están que explotan, con boliches y restaurantes llenos, aunque con menor nivel de gasto. La segunda quincena de enero, en Punta, la cosa se puede desinflar y ya no habrá grandes fiestas ni tampoco tanta presencia de “jet-set”, con un público que suele ser de más bajo perfil. Para febrero la cosa es más incierta, pero por las dudas ya se aplica el incentivo de 30 litros de nafta de regalo, lo que representa unos 900 pesos (unos U$S 38) por turista que llegue con chapa extranjera.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.