Prolimpio amplió su fábrica de Barros Blancos para duplicar producción de productos de limpieza (planea abrir más de 20 locales en los próximos 2 años)

La empresa de productos de limpieza Prolimpio, que tiene ocho locales propios y dos franquicias en Montevideo y el interior del país acaba de hacer una ampliación en su fábrica en Barros Blancos Canelones para duplicar su capacidad de producción. Hasta ahora la empresa fabricaba unos 200 mil litros por mes de productos de limpieza y ahora podrá satisfacer la demanda que viene creciendo rápidamente desde marzo del año pasado. Además, según contó a InfoNegocios su director Ignacio Sánchez, la marca proyecta abrir 20 locales más en cuestión de dos años, en varios departamentos del país.

Image description
Prolimpio en Florida

Sánchez explicó que el crecimiento se debe a la sobredemanda por la crisis sanitaria, en particular de productos desinfectantes como el Bactipro, con amonios cuaternarios y también en alcohol pero también lo atribuyó al permanente trabajo de la empresa con el trabajo en las redes. En ese sentido destacó que la plataforma web está enfocada por Prolimpio como una plataforma publicitaria “más que de venta”, pues en realidad el 90% de las ventas son realizadas en sus tiendas físicas por personas que prefieren vivir “la experiencia completa” y conocer los productos en persona. El restante 10% compra vía web y en ese canal hay un “leve” crecimiento, apuntó.

El costo de una franquicia de Prolimpio puede rondar los US$ 100.000 según contó Sánchez, pero incluye la búsqueda del local, su diseño, la mercadería, capacitación, selección de personal, además del know how y seguimiento, entre otras cosas.

El 70% de los clientes de Prolimpio son casas de familia y el restante son los llamados “medianos consumidores”, como comercios, clubes, instituciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.