Proexport genera ganancia de U$S 13 por dólar invertido (en 2014 alcanzó casi U$S 4,4 M)

(Por Lucía Etchegoyen) Cada dólar que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) invirtieron el año pasado en el programa Proexport del Instituto Uruguay XXI generó un retorno de 13 dólares, concretándose así un global de casi 4,4 millones de dólares en negocios que involucraron a 201 emprendimientos. Los proyectos de largo alcance sumaron un total de 25 empresas que recibieron... (seguí, hacé clic en el título)

... casi 250.000 dólares para estudios de mercado y planes de internacionalización.

El apoyo del Instituto de Exportaciones e Inversiones Uruguay XXI y la Dirección Nacional de Industrias a las mipymes sigue dando sus frutos tanto con los programas de promoción comercial, diversificación de mercados y diseño de planes de internacionalización Proexport y Fondo de Diversificación de Mercado (Fodime).

En 2014, Proexport de Uruguay XXI aprobó un total de 340.000 dólares para 201 empresas, que participaron en 179 actividades de promoción comercial. Según la información brindada por las empresas beneficiarias del programa, se concretaron negocios por casi 4,4 millones de dólares por lo que se generó un retorno de 13 dólares por cada uno invertido.

Proexport es una herramienta dirigida a las mipymes micro, pequeñas y medianas empresas, que co-financia acciones de promoción comercial, como participación en ferias, misiones inversas, misiones tecnológicas y visitas a clientes. El monto máximo del subsidio es de 5.000 dólares por empresa por año.

En cuanto a proyectos de más largo alcance, 25 mipymes recibieron apoyo de Uruguay XXI y la Dirección Nacional de Industrias para realizar estudios de mercado y planes de internacionalización, a través del Fodime. A partir de este programa, 17 empresas se encuentran diseñando e implementando sus planes de internacionalización, mientras que las restantes 8 están realizando estudios de mercado, con el objetivo de diversificar los destinos de sus exportaciones. Hasta el momento se han comprometido casi 250.000 dólares a través de esta herramienta.

Fodime es una herramienta gestionada por Uruguay XXI con fondos de la Dirección Nacional de Industrias y tiene como objetivo apoyar la dinamización de la economía uruguaya, a través de la diversificación de mercados y la inclusión de más empresas en el proceso exportador. Financia consultorías para el diseño e implementación de planes de internacionalización, además de estudios de mercado. El apoyo es de hasta 15.000 dólares por empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.