Preservativos uruguayos por un peso

Desde la década del 60, cuando Funsa dejó de hacerlos, no se ha retomado la producción nacional de preservativos. Y ahora, Fua y la cooperativa Proa estarían por crear una fábrica 100% uruguaya de profilácticos, con moldes artesanales de vidrio y porcelana, para fabricar 50.000 preservativos diarios de buena calidad, a la décima parte del costo de la importación. Parece que los que entran al país desde países asiáticos le cuestan al MSP 0,60 pesos pero son de mala calidad y de tamaño único. Los de Proa costarían un peso la unidad y se usaría energía solar en su fabricación. Se expenderían en 1.000 dispensadoras, en boliches, teatros y cines, para que nunca les falten a los jóvenes. 

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.