“Preparada para ser un jugador relevante” (OCA sigue creciendo entre los uruguayos)

Desde hace casi un año Pedro Moreira está en OCA como CEO de la compañía, cuya “vocación al cliente y apertura al cambio” es lo que -según dijo el ejecutivo a InfoNegocios- los “potencia para el logro de los desafíos planteados”. Hablamos con Moreira de esos desafíos de la empresa para este año y de lo que significó haber ganado con OCA Blue el Premio de Oro al Producto del Año en la Gala de InfoNegocios de 2021.

Image description

Desde hace 11 meses Pedro Moreira se desempeña como CEO de OCA, siendo hasta ahora su desafío más importante “entender el negocio y la cultura de la empresa”, ya que si bien tiene una rica experiencia previa en Banca, sostiene que se trata de “un proceso de aprendizaje continuo”. Según dijo Moreira a InfoNegocios, al llegar a OCA encontró “una empresa con una vocación al cliente y una apertura al cambio que nos potencia para el logro de los desafíos planteados”.

Como en 2021 la compañía obtuvo el Premio de Oro al Producto del Año en la Gala de InfoNegocios, comenzamos el diálogo con el ejecutivo en este punto. ¿Qué significó que OCA Blue -una cuenta en pesos y dólares con una tarjeta VISA internacional asociada- haya ganado esta distinción con el 27,6% de los votos de los lectores?

“Fue un muy lindo reconocimiento y una reafirmación de que vamos por buen camino”, dijo Moreira, agregando que “el prestigio del portal, de los competidores de la categoría y el hecho de que hayan sido los suscriptores quienes nos votaron, nos llenó de orgullo y satisfacción  por el trabajo realizado por toda la empresa”.

¿Cómo está posicionada OCA Blue?

OCA Blue es la cuenta de los uruguayos que complementa la oferta de servicios financieros de OCA. Es una solución financiera integral, simple y digital con el respaldo y la seguridad de OCA que permite a clientes y no clientes de la empresa tener una cuenta para ahorrar, pagar, comprar, enviar y recibir dinero de una manera sencilla, tanto en Uruguay como en el mundo.

Pero está orientada a un público particular, ¿no?

Es cierto, si bien se trata de un producto masivo y para todos los uruguayos, su carácter disruptivo e innovador busca sesgar el posicionamiento hacia un público joven, ofreciéndole a este segmento servicios financieros de calidad, sin costo y con la calidad de servicio que tenemos arraigada en la empresa.

¿Cuántos clientes tienen con OCA Blue?

Hoy ya sobrepasamos los 125.000 clientes que tienen OCA Blue y tenemos un objetivo muy ambicioso para este 2022.

¿Cuál es el mayor diferencial de OCA Blue?

Te podría decir que, en términos de costos y beneficios, sin duda es el mejor producto de la plaza porque se trata de un paquete de cuentas, en pesos y dólares, que no requiere saldos mínimos ni tiene costos de mantenimiento, con una tarjeta de débito Visa internacional sin costo anual, que se puede pedir sin requisitos, permite transferencias gratis ilimitadas a cualquier institución financiera y compras en el exterior sin recargo, sumados a los mejores beneficios de la plaza.

Pero también hay un tema de cercanía con el cliente, ¿no? Más allá del producto…

Sí, nuestro mayor diferencial es la atención al cliente y la cercanía. Históricamente OCA ha tenido a los clientes en el centro de sus decisiones y con OCA Blue sucede igual. La cultura de OCA tiene en su ADN que los clientes reciban la atención que necesitan de forma ágil y sencilla.

¿Qué desafíos tiene la compañía para 2022?

Queremos continuar con el crecimiento que tuvimos el año pasado,  siguiendo el proceso de transformación dentro de la empresa, pero siempre pensando en el cliente, poniendo al cliente en el centro de todas nuestras decisiones. OCA es la empresa líder en el segmento de empresas financieras en cuanto a market share de créditos con marcado crecimiento durante el año pasado, queremos consolidar este liderazgo adecuando la empresa a las necesidades de nuestros clientes, continuar desarrollando nuestros canales digitales, adecuar nuestras sucursales para darle un mejor servicio a los clientes, buscando un balance entre lo físico y digital según el cliente lo crea más conveniente.

¿Y en lo que refiere a proyectos innovadores, como OCA Blue u otro que vayan a lanzar?

En este sentido, un capítulo importante es la apertura del mercado adquirente, que a partir de agosto del año pasado se realizó la apertura del volumen MasterCard y sobre mediados de este año se realizará la apertura del volumen de VISA. OCA, a través de su segmento OCA Comercios, está preparada para ser un jugador relevante, apalancándonos en el prestigio y calidad de servicio de la marca OCA.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.