Prendé la tele y ahorramos todos (con DivSub compartir gastos de suscripciones es fácil)

Desde hace apenas una semana comenzó a estar activa la plataforma DivSub, un sitio pensado para que personas que no se conocen entre sí –en este caso suscriptores a streaming de entretenimiento– puedan compartir una cuenta de HBO Max Platino, Youtube Premium, Spotify Family o DirectvGo Full, entre otras. En diálogo con InfoNegocios, uno de los cofundadores del sitio, Pedro Azambuja, señaló que “con DivSub el ahorro puede llegar a ser hasta de un 80%”.

Image description
Image description

En varios países de Europa, así como en Estados Unidos, la práctica de compartir suscripciones para que a la gente le resulte más rentable acceder a todo el contenido de streaming que actualmente está dividido en tantas plataformas es muy conocida. DivSub, como su nombre lo indica –dividir suscripción–, ofrece la posibilidad de conectar a personas que desean compartir suscripciones para reducir costos con aquellos que buscan acceder a ellas a un precio más accesible. De algún modo, con la aparición de DivSub, se podría decir que esta tendencia llegó por primera vez a Uruguay.  

“Y esto se hace respetando cada una de las políticas de uso que tienen las plataformas, incluyendo la cantidad de pantallas permitidas por usuario. Es decir, DivSub es legal y no infringe ningún contrato establecido con las plataformas de streaming”, dijo Pedro Azambuja a InfoNegocios.

Azambuja es, junto a Juan Etcheverry, cofundador de esta plataforma que, desde hace apenas una semana que comenzó a estar activa, ya cuenta con más de 30 usuarios registrados entre quienes comparten una suscripción y quienes se unen a una ya creada, que en definitiva son las dos opciones de usuario que tiene DivSub para participar.

“Nuestra idea con DivSub es hacer que el acceso a contenido de calidad sea más viable para todos, maximizando el valor de cada suscripción”, señaló Azambuja, agregando que “nosotros somos un intermediario entre los interesados, ya que para quien comparte su suscripción DivSub es totalmente gratis, mientras que para quien se une a una suscripción tiene un costo de comisión mensual muy bajo”.

Actualmente DivSub cuenta ya con unas siete plataformas de streaming, como por ejemplo HBO Max Platino, Youtube Premium, Spotify Family, DirectvGo Full, Microsoft Office 365, Netflix Premium y Combo Disney+.

“Dependiendo de la plataforma, con DivSub el ahorro puede llegar a ser hasta de un 80%. ¿Por qué son mucho más baratas las suscripciones? Porque detrás de nuestros precios lo que hay es una optimización de los paquetes premium y familiares que ofrecen las plataformas”, remarcó Azambuja, agregado que estos paquetes generalmente “están diseñados para hasta ocho personas por suscripción, aunque normalmente son utilizados por cuatro o seis usuarios. De hecho, rara vez se alcanza el límite máximo de usuarios permitidos y, al distribuir el costo entre el número máximo de usuarios permitidos, conseguimos precios considerablemente más bajos”.

Por ejemplo, según DivSub, el Combo Disney+ tiene actualmente un costo de suscripción mensual de 26.99 dólares, pero compartiendo su uso a través de esta plataforma creada por Azambuja y Etcheverry, se alcanza hasta un 75% de ahorro.

Según el cofundador de DivSub, en materia de seguridad, la plataforma es completamente segura, de hecho, “la única medida de seguridad que debe tomarse es asegurar que tu contraseña sea diferente a la de tu correo electrónico y que ninguna otra plataforma comparta la misma contraseña que estás compartiendo”.

Para finalizar, Azambuja dijo que además de Uruguay, DivSub también estará activo en Chile y México y más adelante la idea es seguir expandiendo la plataforma a otros países. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BAS avanza hacia la eficiencia con prácticas sostenibles e inversión en tecnología

(In Content) BAS se ha posicionado en el mercado como la marca uruguaya de textil para toda la familia, que ofrece productos para todo público. Con presencia en 18 departamentos, a través de 29 locales físicos y un ecommerce que llega a todo el país, consolidado como canal de venta líder de la marca. La empresa está enfocada actualmente en su plan “BAS por el Futuro", cuyos objetivos son la profesionalización de la marca y su actualización acorde al futuro del retail y con una mirada a la responsabilidad social y ambiental.

Bitafal: un equipo comprometido con la innovación y la sostenibilidad

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, trabajo y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; requiere paciencia, dedicación sincera, adhesión a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema y el estilo organizativo conforme a los valores y perspectivas compartidos. Sobre todo eso conversamos con el Ing. Ignacio Kröger, Gerente de Transformación y Estrategia de Bitafal sobre cuáles son los valores que guían a esta empresa productora de asfaltos sostenibles, y te presentamos algunas de las caras tras bambalinas y también parte del proceso vivido desde su fundación hasta el presente.