Prendé la tele y ahorramos todos (con DivSub compartir gastos de suscripciones es fácil)

Desde hace apenas una semana comenzó a estar activa la plataforma DivSub, un sitio pensado para que personas que no se conocen entre sí –en este caso suscriptores a streaming de entretenimiento– puedan compartir una cuenta de HBO Max Platino, Youtube Premium, Spotify Family o DirectvGo Full, entre otras. En diálogo con InfoNegocios, uno de los cofundadores del sitio, Pedro Azambuja, señaló que “con DivSub el ahorro puede llegar a ser hasta de un 80%”.

Image description
Image description

En varios países de Europa, así como en Estados Unidos, la práctica de compartir suscripciones para que a la gente le resulte más rentable acceder a todo el contenido de streaming que actualmente está dividido en tantas plataformas es muy conocida. DivSub, como su nombre lo indica –dividir suscripción–, ofrece la posibilidad de conectar a personas que desean compartir suscripciones para reducir costos con aquellos que buscan acceder a ellas a un precio más accesible. De algún modo, con la aparición de DivSub, se podría decir que esta tendencia llegó por primera vez a Uruguay.  

“Y esto se hace respetando cada una de las políticas de uso que tienen las plataformas, incluyendo la cantidad de pantallas permitidas por usuario. Es decir, DivSub es legal y no infringe ningún contrato establecido con las plataformas de streaming”, dijo Pedro Azambuja a InfoNegocios.

Azambuja es, junto a Juan Etcheverry, cofundador de esta plataforma que, desde hace apenas una semana que comenzó a estar activa, ya cuenta con más de 30 usuarios registrados entre quienes comparten una suscripción y quienes se unen a una ya creada, que en definitiva son las dos opciones de usuario que tiene DivSub para participar.

“Nuestra idea con DivSub es hacer que el acceso a contenido de calidad sea más viable para todos, maximizando el valor de cada suscripción”, señaló Azambuja, agregando que “nosotros somos un intermediario entre los interesados, ya que para quien comparte su suscripción DivSub es totalmente gratis, mientras que para quien se une a una suscripción tiene un costo de comisión mensual muy bajo”.

Actualmente DivSub cuenta ya con unas siete plataformas de streaming, como por ejemplo HBO Max Platino, Youtube Premium, Spotify Family, DirectvGo Full, Microsoft Office 365, Netflix Premium y Combo Disney+.

“Dependiendo de la plataforma, con DivSub el ahorro puede llegar a ser hasta de un 80%. ¿Por qué son mucho más baratas las suscripciones? Porque detrás de nuestros precios lo que hay es una optimización de los paquetes premium y familiares que ofrecen las plataformas”, remarcó Azambuja, agregado que estos paquetes generalmente “están diseñados para hasta ocho personas por suscripción, aunque normalmente son utilizados por cuatro o seis usuarios. De hecho, rara vez se alcanza el límite máximo de usuarios permitidos y, al distribuir el costo entre el número máximo de usuarios permitidos, conseguimos precios considerablemente más bajos”.

Por ejemplo, según DivSub, el Combo Disney+ tiene actualmente un costo de suscripción mensual de 26.99 dólares, pero compartiendo su uso a través de esta plataforma creada por Azambuja y Etcheverry, se alcanza hasta un 75% de ahorro.

Según el cofundador de DivSub, en materia de seguridad, la plataforma es completamente segura, de hecho, “la única medida de seguridad que debe tomarse es asegurar que tu contraseña sea diferente a la de tu correo electrónico y que ninguna otra plataforma comparta la misma contraseña que estás compartiendo”.

Para finalizar, Azambuja dijo que además de Uruguay, DivSub también estará activo en Chile y México y más adelante la idea es seguir expandiendo la plataforma a otros países. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.