Precios en marzo: Recreación, Cultura, Artículos para el Hogar y Seguros los más afectados

(Por Liz Gandini) Para el mes de marzo 2015 el valor del Índice de Precios al Consumidor se fijó en 142,70 lo que representa un aumento de 0,70% en relación al mes anterior. Según datos del INE las variaciones acumuladas son 4,06% y 7,55% en el año y en los últimos 12 meses respectivamente. Las  áreas que más se vieron afectada por la variación de precios (al comprar marzo de 2015 con marzo de 2014)... (seguí, hacé clic en el título)

... fueron las de Recreación y Cultura, Muebles y Artículos para el hogar, y Bienes y Servicios Diversos.

La variación de los precios de la categoría  Muebles y Artículos para el hogar se explica fundamentalmente por aumentos en productos textiles para el hogar (1,99%), bienes para el hogar no duradero (1,71%) y servicio doméstico (0,91%). En lo que refiere al sector de Recreación y Cultura, el aumento se debe a subas en  equipos de audio y video (3,63%), clubes deportivos y gimnasios (1,17%), entradas a discotecas (2,32%), TV cable (1,01%) y diarios (6,58%). También se aprecia un incremento en todo lo vinculado a Bienes y Servicios Diversos como el cuidado personal (suba de 1.17%) y seguros (0.70%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.