Por recalentamiento de gargantas aumentó el consumo per capita de cerveza

No hacen falta sofisticadas y profundas investigaciones para percatarse de que en Uruguay se toma mucha cerveza. Pero cuando esa percepción está refrendada en cifras, el dato toma mayor peso. Los uruguayos nos ubicamos en el puesto 14 en América Latina de acuerdo al consumo anual de cerveza, según revela el Índice de la Industria Cervecera 2008. Pero aunque el país mantuvo la misma posición en la tabla que el año anterior, los datos revelan un aumento del consumo per cápita, que alcanzó los 23,7 litros al año por habitante, cuando anteriormente se ubicaba en 19,8 litros. Para tener como referencia, esta cifra representa la cuarta parte del consumo de los venezolanos, que beben 95,5 litros al año, y más de la mitad de los brasileños que consumen 54,4 litros. En 2007, las ventas de cerveza en Uruguay alcanzaron los 805.541 hectolitros (80,55 millones de litros). Hip... hip...

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.