¿Por qué la inversión publicitaria no crece al ritmo de la economía? Moré lo explica

Teo y la máquina de ideas, es una iniciativa que busca respuestas a los avatares del mundo publicitario local. Una de sus últimas ideas fue preguntarle a Álvaro Moré (fofo), director de la agencia Young & Rubicam Uruguay, por qué si la economía crece como lo hace, la inversión publicitaria desciende. Moré fue muy concreto en los dos argumentos que dio para responder. La primera explicación es que las categorías que más crecen, como los autos, no anuncian en Uruguay (y sí lo hacen en otros mercados).

“Esto en el tiempo será peligroso para las marcas, de hecho pienso que hay algunas que deberían tener un share mayor pero las vacaciones publicitarias las están llevando al olvido” comentó. Su segundo argumento es que el país crece en categorías en que la publicidad no participa, por ejemplo, agroindustria, logística y megainversiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.