Por la plata baila el “momo” (IM destinará más de $ 5.000.000 en premios en las Llamadas)

(Por Santiago Magni) Hoy comenzará un nuevo concurso del Desfile de Llamadas con dos días a puro candombe en Montevideo. El desfile empezará a las 20.00 horas con un recorrido que comenzará en la esquina de Carlos Gardel y Zelmar Michelini y se extenderá por Isla de Flores hasta terminar en la calle Minas. La Intendencia de Montevideo repartirá $ 5.612.000,00 en premios.

Image description

“Se destinará un total de $ 5.612.000,00 para repartir entre lo más destacado del Desfile de Llamadas 2019. El dinero se divide entre los premios generales, que se extraen de la suma de los puntajes -en donde se utilizará un sistema olímpico en el que se eliminan los mejores y peores puntos de cada rubro- y luego estarán los premios individuales y colectivos a elementos y personajes puntualmente destacados”, contaron a InfoNegocios fuentes de la Intendencia de Montevideo.

“Las 46 comparsas que ya tienen su boleto asegurado son las 24 que terminaron mejor ubicadas en el Desfile de Llamadas del año pasado y las 22 que superaron el corte de la prueba de admisión”, agregaron.

La comparsa ganadora recibirá $ 315.000,00; el segundo premio $ 265.000,00 y el tercer premio $ 210.000,00. “Entre los premios individuales que otorga el jurado, se destaca el de mejor cuerda de tambores, que entrega $60.000 y el de mejor vedette, cuyo valor asciende a los $ 24.000”, destacaron.

El jueves desfilarán Comparsa Balelé, Comisión Discapacidad Pit Cnt, Comparsa Ganadora “MOJO”, Umbelé, Mandinga, Nimba, La Rodó, La Llama Sigue Encendida, L.C.V, La Tribu De Rosa Luna, Africanísima Negranza, Agguanile, Integración, Barrica, Maldombé, Templando En Puerto Rico,

Kalumkembé, De San Carlos, E.P., Afrocan, Kz, La Fuerza, La Covacha, La Figari, Cruzadera y como comparsa invitada desfilará La Que Toca.

El viernes será el plato fuerte ya que tocan las comparsas más importantes y mejor ubicadas, con la presencia de Cuareim 1080, Valores, Yambo Kenia, Cenceribó, Sarabanda, La Jacinta, Candongafricana, La Tangó, Tronar De Tambores, La Simona, La Generación Lubola, La Fabini, M.Q.L. Zumbaé, La Unicandó, La Facala, Mi Morena, La Gozadera, Uráfrica, Batea De Tacuarí, Elegguá, Samburu Moran, La Carpintera Roh, La Explanada y la invitada será La Picapiedra.

Las entradas van desde US$ 65 para jueves y US$ 85 para el viernes. El pase libre para los dos noches cuesta US$ 130.

El Palco Sur es a una cuadra del punto de partida del desfile y tiene un precio de US$ 50 para el jueves, US$ 70 para el viernes y US$ 100 el pase libre.

El más económico es el Palco Palermo, con una ubicación que permite disfrutar de las comparsas desde bien cerca, aunque la visibilidad no es la más indicada. En este caso los precios van desde US$ 35 para el jueves hasta los US$ 55 para el viernes. El pase libre se puede comprar por US$ 70.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.