Por la plata baila el “momo” (IM destinará más de $ 5.000.000 en premios en las Llamadas)

(Por Santiago Magni) Hoy comenzará un nuevo concurso del Desfile de Llamadas con dos días a puro candombe en Montevideo. El desfile empezará a las 20.00 horas con un recorrido que comenzará en la esquina de Carlos Gardel y Zelmar Michelini y se extenderá por Isla de Flores hasta terminar en la calle Minas. La Intendencia de Montevideo repartirá $ 5.612.000,00 en premios.

Image description

“Se destinará un total de $ 5.612.000,00 para repartir entre lo más destacado del Desfile de Llamadas 2019. El dinero se divide entre los premios generales, que se extraen de la suma de los puntajes -en donde se utilizará un sistema olímpico en el que se eliminan los mejores y peores puntos de cada rubro- y luego estarán los premios individuales y colectivos a elementos y personajes puntualmente destacados”, contaron a InfoNegocios fuentes de la Intendencia de Montevideo.

“Las 46 comparsas que ya tienen su boleto asegurado son las 24 que terminaron mejor ubicadas en el Desfile de Llamadas del año pasado y las 22 que superaron el corte de la prueba de admisión”, agregaron.

La comparsa ganadora recibirá $ 315.000,00; el segundo premio $ 265.000,00 y el tercer premio $ 210.000,00. “Entre los premios individuales que otorga el jurado, se destaca el de mejor cuerda de tambores, que entrega $60.000 y el de mejor vedette, cuyo valor asciende a los $ 24.000”, destacaron.

El jueves desfilarán Comparsa Balelé, Comisión Discapacidad Pit Cnt, Comparsa Ganadora “MOJO”, Umbelé, Mandinga, Nimba, La Rodó, La Llama Sigue Encendida, L.C.V, La Tribu De Rosa Luna, Africanísima Negranza, Agguanile, Integración, Barrica, Maldombé, Templando En Puerto Rico,

Kalumkembé, De San Carlos, E.P., Afrocan, Kz, La Fuerza, La Covacha, La Figari, Cruzadera y como comparsa invitada desfilará La Que Toca.

El viernes será el plato fuerte ya que tocan las comparsas más importantes y mejor ubicadas, con la presencia de Cuareim 1080, Valores, Yambo Kenia, Cenceribó, Sarabanda, La Jacinta, Candongafricana, La Tangó, Tronar De Tambores, La Simona, La Generación Lubola, La Fabini, M.Q.L. Zumbaé, La Unicandó, La Facala, Mi Morena, La Gozadera, Uráfrica, Batea De Tacuarí, Elegguá, Samburu Moran, La Carpintera Roh, La Explanada y la invitada será La Picapiedra.

Las entradas van desde US$ 65 para jueves y US$ 85 para el viernes. El pase libre para los dos noches cuesta US$ 130.

El Palco Sur es a una cuadra del punto de partida del desfile y tiene un precio de US$ 50 para el jueves, US$ 70 para el viernes y US$ 100 el pase libre.

El más económico es el Palco Palermo, con una ubicación que permite disfrutar de las comparsas desde bien cerca, aunque la visibilidad no es la más indicada. En este caso los precios van desde US$ 35 para el jueves hasta los US$ 55 para el viernes. El pase libre se puede comprar por US$ 70.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.