Política de precios explica parte del éxito de Chevrolet en Uruguay

Las ventas de General Motors en América Latina deberían alcanzar el millón de unidades este año, en un contexto de 5 millones de unidades de las distintas marcas del mercado, aseguró en San Pablo hace unos días el presidente ejecutivo de la unidad América del Sur de General Motors. Localmente, la marca contribuirá con unas 10.000 unidades al millón que piensa colocar GM. Aprovechamos para preguntarle a Martín Pereira, director de Carper Automóviles, uno de los principales concesionarios exclusivos GM en Uruguay, cuál era la participación con la que cerraría la marca este año. El concesionario nos contó que parte del éxito de la marca, que tiene un 25% del mercado en Uruguay y planea cerrar el año con unas 10.000 unidades vendidas (ya superó las 6.000 entre autos y camionetas), es que todos los concesionarios acordaron manejar los mismos precios y sólo competir por calidad de atención y servicio. Tienen una asociación Aucoche (Asociación de Concesionarios Chevrolet) que se reúnen una vez al mes. También nos contó que la idea de la compañía es traer al menos cuatro nuevos modelos cada año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.