Podés viajar en una casa rodante en UY a partir de US$ 7.900 (de la mano de Beway)

(Por Santiago Magni) Beway, primera empresa que comercializa mini campers en Uruguay, lleva colocadas 15 unidades y entregarán 5 más para el verano, y a raíz de la demanda, y un acuerdo con la empresa Tatton, llevarán a cabo entregas inmediatas y aumentarán su producción.  

Image description

“Las mini camper de Beway brindan la posibilidad de estar en contacto con la naturaleza, realizar todo tipo de viajes, vivir de forma descontracturada y relajada, y sin tiempos ni horarios”, explicó Noelia Naida, directora de Beway.

“El modelo On Road, que es una mini camper convencional es de US$ 7.900 y el off road, que es para los amantes de las aventuras todo terreno, va a partir de los US$ 10.900”, agregó.

Son consideradas casas rodantes pequeñas, cuentan con un espacio interior, que es el dormitorio, que es de 1,70 x 2,05 y en la parte exterior hay una cocina. Estas características hicieron de Beway una empresa ideal para integrar la comunidad de Marca País Uruguay, se trata de las únicas en su rubro realizadas 100%  con un proceso de fabricación innovador en Uruguay.

La tecnología utilizada, íntegramente basada en PRFV, no sufre el deterioro del tiempo por lo que no suele requerir mantenimiento, además de permitir un ahorro a mediano y largo plazo.   

“Para viajes largos, por ejemplo hacia Argentina, Brasil o Chile recomendamos tener un auto con un motor 1.200 o más. La idea es por el diseño aerodinámica y bajo peso es que cuando uno viaje en ruta lo haga cómodo y no sienta que lleva un peso atrás”, señaló Naida.

“Están cubiertas las fechas de entrega, ya tenemos cinco unidades para entregar, pero estamos manejando la posibilidad de entrega inmediata. Venimos cubriendo bien las expectativas y estamos trabajando en aumentar la producción”, añadió.

Ahora la empresa fabrica las mini camper en ruta 5 y comercializan en Avenida Italia 6250, frente al Latu, “porque generamos una alianza con Tatton, empresa formadora de talentos. Ahí están nuestras unidades más visibles y eso genera más impacto y fervor”, destacó la directora de Beway.

Otra gran ventaja de Beway es que por su bajo peso puede ser remolcada por cualquier tipo de vehículo. Además, cuenta con el apoyo de la ANII desde su lanzamiento hace un año y medio.

“Somos la primer empresa dedicada exclusivamente a la fabricación de mini campers, las cuales realizamos a partir de un proceso de fabricación innovador sin precedentes en nuestro país. De esta forma logramos mayor autonomía, practicidad, calidad, durabilidad, sin dejar de lado su diseño retro vintage que cautiva las miradas de adultos y niños. Somos los únicos en Latinoamérica que cumplen con todas estas características”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.