Pisó fuerte (Viatik desembarcó en Argentina y ya tiene más de 7.500 usuarios)

(Por Antonella Echenique) La plataforma de carpooling se expandió en la región y alcanzó un hito al superar los 15.000 usuarios en su primera semana de 2025, de los cuales 7.500 fueron de Argentina.

Image description

InfoNegocios conversó con Renzo Costanzo, CEO de Viatik,  quien nos contó que eligieron a Argentina debido al contexto económico y social que hace que soluciones como Viatik sean más necesarias. “El precio de la nafta subió 2,5 veces, y el transporte en ómnibus incrementó hasta cinco veces en rutas populares como Buenos Aires - Mar del Plata, detalló.

"En este contexto, Viatik se posiciona como una alternativa económica y sostenible, ofreciendo ahorros promedio de hasta el 65% en los costos de transporte. La demanda por este tipo de servicios sigue creciendo, y la app está lista para liderar la transformación del transporte compartido en el país", afirmó Constanzo.

Por otra parte, destacó que llegar a Argentina presentó desafíos logísticos, específicamente en la experiencia de cubrir todo el país. En ese sentido, decidieron comenzar su operación en un principio en la ruta que conecta Buenos Aires con la costa, como Mar del Plata y Pinamar, aprovechando la temporada alta de verano.

Sin embargo, este año, Viatik busca dominar las principales rutas del país antes de expandirse a otras provincias. "Recientemente, sumamos los primeros inversores con el objetivo de consolidar nuestra presencia en Argentina", adelantó.

Por último, sostuvo que el último año fue fundamental para consolidar las bases de la empresa. “En 2024, se ocuparon 9.000 asientos, se compartieron 1 millón de kilómetros y se redujeron más de 95 toneladas de CO2. Además, logramos una alianza con zonamerica, lo que permitió a sus 7.000 funcionarios acceder fácilmente a soluciones de carpooling", detalló Constanzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.