Pisó fuerte (Viatik desembarcó en Argentina y ya tiene más de 7.500 usuarios)

(Por Antonella Echenique) La plataforma de carpooling se expandió en la región y alcanzó un hito al superar los 15.000 usuarios en su primera semana de 2025, de los cuales 7.500 fueron de Argentina.

Image description

InfoNegocios conversó con Renzo Costanzo, CEO de Viatik,  quien nos contó que eligieron a Argentina debido al contexto económico y social que hace que soluciones como Viatik sean más necesarias. “El precio de la nafta subió 2,5 veces, y el transporte en ómnibus incrementó hasta cinco veces en rutas populares como Buenos Aires - Mar del Plata, detalló.

"En este contexto, Viatik se posiciona como una alternativa económica y sostenible, ofreciendo ahorros promedio de hasta el 65% en los costos de transporte. La demanda por este tipo de servicios sigue creciendo, y la app está lista para liderar la transformación del transporte compartido en el país", afirmó Constanzo.

Por otra parte, destacó que llegar a Argentina presentó desafíos logísticos, específicamente en la experiencia de cubrir todo el país. En ese sentido, decidieron comenzar su operación en un principio en la ruta que conecta Buenos Aires con la costa, como Mar del Plata y Pinamar, aprovechando la temporada alta de verano.

Sin embargo, este año, Viatik busca dominar las principales rutas del país antes de expandirse a otras provincias. "Recientemente, sumamos los primeros inversores con el objetivo de consolidar nuestra presencia en Argentina", adelantó.

Por último, sostuvo que el último año fue fundamental para consolidar las bases de la empresa. “En 2024, se ocuparon 9.000 asientos, se compartieron 1 millón de kilómetros y se redujeron más de 95 toneladas de CO2. Además, logramos una alianza con zonamerica, lo que permitió a sus 7.000 funcionarios acceder fácilmente a soluciones de carpooling", detalló Constanzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.