Pintalibre cada vez más suelta (lanzó franquicias)

La plataforma de origen argentino ya cuenta con más de 12.000 descargas en Uruguay, está presente en Chile, Argentina Uruguay y España en donde comenzó con su modelo de franquicias. 

Image description

InfoNegocios conversó con Matias Mindlin, empresario fundador de Pintalibre una plataforma que le permite  a los usuarios que se descargan la app de recibir una cerveza gratis en su bar de preferencia -los cuales suman más de 30 entre Montevideo y Ciudad de la Costa-, siempre y cuando consuman algo más con un costo como mínimo igual al valor de la pinta.
 


En palabras de Mindlin “viene muy bien. Montevideo para nosotros es la plaza que mejor nos va y creemos que es algo multifactorial. No hubo interrupción de servicio, no hubo cuarentena ya que contaron con un buen manejo de la pandemia y eso nos jugó muy a favor. En segundo lugar consideramos que la propuesta de la app es genial para el mercado uruguayo debido a que el precio de la cerveza y el entretenimiento en la ciudad es caro y utilizar la app ahorra entre un 30 y 60% a los usuarios de la app”. 

El costo por persona es de $ 200 y se superaron las 12.000 descargas con una frecuencia de uso promedio de 4 veces por mes. 
 


Pintalibre está presente en 10 ciudades de Argentina, Santiago de Chile, Montevideo y Barcelona a través de un modelo que comenzaron a lanzar hace poco de franquicias, mediante el cual “le permitimos a cualquier emprendedor que quiera llevar el servicio de Pinta Libre a su ciudad -que tenga una base de 100.000 habitantes-, transmitiéndole el know how y la plataforma como sustento en base a un cierto costo”. Personas de Salto, Punta del Este ya han consultado para comercializar la marca. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.