Pimentón está que arde (la marca creció en expansión y cierra el año con más de 20 locales)

En 2019 la tradicional marca uruguaya de ropa interior femenina y masculina Pimentón comenzó su apuesta de crecimiento a través del modelo de franquicias. Desde entonces a la fecha, Pimentón se volcó hacia el interior del país y culminará 2022 con más de 20 locales.

Image description
Image description

Fundada en 1977 por inmigrantes turcos, Pimentón busca continuar con la expansión de la firma hacia el interior del país, donde con la apertura de diversos locales ha venido ganándose un lugar cada vez más importante y sigue fortaleciéndose con la presencia de otras marcas del grupo, como por ejemplo son Germe -medias finas de mujer- y Ego -ropa interior masculina-, así como también las marcas brasileñas que representa, DelRio y Cor com Amor, ambas de pijamas.

El punto es que esta empresa, que hasta 2019 solo tenía presencia en Montevideo con seis locales propios -uno en formato outlet- y luego abrió uno en Canelones y otro en Punta del Este, buscó a través de una planificación diseñada y desarrollada por Estudio SVET un crecimiento notorio por medio de las franquicias, concretando desde ese entonces a la fecha la apertura de muchos locales.

Brandon Bonomo, director de expansión de Pimentón y nieto del fundador de la marca, explicó que “en aquel año trazamos una línea de crecimiento junto a SVET para llegar a 20 locales al final de 2022 que hoy, concretamente, se hacen posible con el otorgamiento este mes de tres nuevas franquicias, una en Rivera, otra en Young y, el viernes pasado, Maldonado”.

Según Bonomo, estos tres locales “estarán abiertos en el mes de diciembre y tendrán toda la colección”, agregando que “para 2023 el plan es seguir reforzando la presencia en el territorio uruguayo mediante las franquicias, manejando la posibilidad de tener mayor cantidad de locales en la capital y desarrollarse en ciudades del interior donde todavía no tenemos presencia”.

Además, si bien todavía no hay un plan específico, Bonomo adelantó a InfoNegocios que tiene previsto, junto a la consultora de franquicias, poder cruzar fronteras el próximo año.

“La franquicia no invierte en stock de mercaderías -apuntó Bonomo-, ya que las prendas son a consignación y, poder llenar 20 locales, habla de la solidez que tenemos como marca. Hoy el franquiciado es un socio que ayudamos a que crezca cada vez más, procuramos que pueda tener mayor ticket promedio, mayor encadenamiento de ventas, mayor variedad y mayor profundidad de productos”.

“Al comienzo una franquicia Pimentón tenía rentabilidad mínima del 13% y hoy por hoy, promedialmente, están en una rentabilidad neta del 17%”, sostuvo Bonomo.

El camino para ampliar la red de locales Pimentón está en línea con el plan de concentrar su facturación en sus franquicias, y cada una de ellas tiene un valor de US$ 38.000, que incluye inversión de local, fee de ingreso, capacitación, asesoramiento y toda la mercadería para comenzar a operar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.