Piden hasta US$ 1.300 por una entrada para la Olímpica esta noche

El fútbol produce reacciones inexplicables. Hinchas que destrozan boleterías para conseguir una entrada, precios descabellados de “reventa” on line y hasta negociaciones aceleradas para conseguir sponsor de último momento. “Así está el fútbol, amigos…”. En el sitio de comercio electrónico MercadoLibre ya aparecieron entradas para la final a diez veces más de su valor. Hay ofertas de hasta 25.000 pesos (unos US$ 1.300) por una Olímpica y subastas por ridículas cifras. También hay quienes demandan y ofrecen pagar hasta el doble del costo sin importar tribuna.

Image description

Las últimas entradas disponibles (unas 7.500) se pusieron a la venta ayer y se agotaron en apenas 20 minutos. Salvo el Santander, sponsor principal del torneo, que sorteó 25 entradas dobles para el partido entre sus usuarios de banca móvil, las marcas no se sumaron a promociones puntuales para estas finales. Mientras tanto, Peñarol seguía negociando con el sponsor para su camiseta “copera” y las agencias de viajes con sus propuestas de charter para el partido en San Pablo, donde Peñarol tiene sólo unas 2.000 entradas a US$ 350 cada una.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.