Pensado para familias argentinas llega La Barra Boating Club & Suites a orillas del arroyo Maldonado

Alfredo Etchegaray acaba de presentar un proyecto turístico deportivo para el arroyo Maldonado en la junta de la intendencia fernandina. Se trata del Club de Remo La Barra Boating & Suites, que fomentará actividades náuticas sin motor a combustión y que estará desarrollado en un predio privado a cien metros del puente de La Barra. Además, tendrá suites de hotel boutique.

Image description

“Considerando la lista de miles de familias argentinas en lista de espera para residir en Uruguay y Punta del Este, para cuando se abran las fronteras, buscamos un escenario diferente que se adapte a las nuevas tendencias y costumbres, con una fuerte interacción con la naturaleza, valores accesibles, creatividad y muy bajos costos fijos”, explicó a InfoNegocios.

La Barra Boating Club será desarrollado “en sintonía con el espacio que la Intendencia ha recuperado y transformado en el parque de El Placer (inaugurado hace un año)”, explicó.

Ofrecerá servicios turísticos, escuela de capacitación, punto de encuentro para ciclistas, habitaciones ecosustentables, deportes a vela, remo, kayak, yoga acuático, pesca artesanal, avistamiento de aves, paseos familiares y travesías, amigables con el entorno.

Etchegaray contó que durante el año pasado en la crisis sanitaria hubo una “explosión” de academias de deportes dentro del agua. “Gente desconocida y que da servicios muy buenos se van a dar a conocer más”, dijo.

Además tendrá vista al nuevo parque “El Placer” y 40 metros de frente al espejo de agua “orientados hacia las puestas de sol y las luces de Maldonado, “incorporando energías renovables  y en un concepto en sintonía con el entorno natural para descubrir la ‘tercera maravilla de Maldonado’ (como algunos llaman al arroyo Maldonado) en las travesías por el arroyo sin los ruidos, humos y olores de los motores a combustión, y disfrutando de los sonidos de la naturaleza”, dice Etchegaray, reciente padre por segunda vez.

El arroyo Maldonado tiene salida al mar y una enorme diversidad de flora y fauna.

El proyecto espera ser aprobado por las autoridades fernandinas y está en el proceso de conformación del grupo de socios.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.