Pecana ingresa en nuevos segmentos con su local de Punta Carretas Tower

(Por Santiago Magni) El restorán abrirá a fines de octubre su segundo local, que estará ubicado en Punta Carretas Tower. El proyecto tuvo una inversión cercana a US$ 700.000 y contará con novedades en el servicio, como el horario nocturno, la panadería artesanal y los talleres llamados Experiencia Gourmet.

Pecana rompe el molde y a fines de octubre presentará una versión distinta en Punta Carretas, pero manteniendo la esencia. Es que la cocina Gourmet, el énfasis de lo artesanal y la sorpresa para sus clientes son constantes que mantienen día a día.

Sofía Muñoz, chef, pastelera y dueña de Pecana habló con InfoNegocios sobre la apertura del segundo local del restorán, que tendrá un tamaño de 500m²,  y la variedad de novedades que presentarán.

“Vamos a innovar en el horario de la noche y a abrir una sección de panadería artesanal. Seguramente el año que viene incorporemos el desayuno”, comentó Muñoz.

Además, otras novedades tienen que ver con la coctelería, las fermentaciones naturales en la comida y el espacio para madres con hijos. “Vamos a tener una barra de cuatro metros y se ofrecerán muchos tragos. Buscaremos generar esa situación de que te vas del trabajo y te tomás un trago rico o una cerveza”, señaló.

“Teniendo en cuenta que un 80% de nuestro público es femenino es que vamos a tener un espacio para los recién nacidos. Un sector para dar de amamantar y poder cambiar al niño o dormirlo”, agregó Muñoz.

En la tercer planta va a haber un espacio destinado exclusivamente a clases de cocina que será todas las semanas con el fin de mostrar la cocina gourmet en vivo y que sus clientes puedan meterse en el proceso de producción. “Eso lo vamos a llamar Experiencia Gourmet”, destacó Muñoz.

Por otro lado, la chef destacó que en ambos locales van a incorporar menú ejecutivo, y además, “aprovechando que se viene el verano vamos a poner una mesa de brunch donde el cliente se sirve, eso va a ser en el patio”.

El local contará con más de 200 plazas y arquitectónicamente busca remontar a lo antiguo, al monolítico que se hace in situ y volver a los orígenes. El proyecto arquitectónico y de diseño de interiores está a cargo de la Arquitecta Victoria Muñoz y la empresa La Mar en Coche.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.