PdE, un mercado clave para Desigual (su tienda será una de las pocas en el mundo en tener línea de deporte)

(Por Sabrina Cittadino) De las más de 500 tiendas que Desigual tiene en más de 100 países del mundo, la de Punta del Este es una de las “niñas mimadas”. Si bien hace solo cuatro años que la marca que en 2016 facturó 861 millones de euros en el mundo está en Uruguay, ha sabido aprovechar bien la gran vidriera que ofrece el balneario. Por esta razón, esta temporada Punta del Este tendrá la novísima línea deportiva de Desigual, disponible en contados mercados internacionales.

Image description

Más que una marca de ropa, una empresa de diseño. Con esa percepción y motivación es que Jimmy Baikovicius apostó por traer a la española Desigual a Uruguay a fines de 2013. El punto elegido fue Punta del Este y así la tienda se transformó en la única en formato franquicia del país —en Montevideo la marca está presente desde mayo del año pasado en un córner dentro de Vivai, en Luis Alberto de Herrera y Antonio D. Costa —.

Si bien la impronta de Desigual, firma que en 2016 facturó 861.000.000 de euros, es muy marcada y siempre se ha vinculado all colorido, las flores y las mandalas, la Brand Manager en Uruguay, Gimena de los Santos, tiene muy en claro cuáles prendas funcionarán y cuáles no para el mercado local. Dos veces al año viaja a los showrooms que la marca realiza en Barcelona para que cada franquiciado elija qué y cuánto quiere comprar. “Hay cosas que para Uruguay no van. Las chaquetas de jean, por ejemplo, funcionan como en el resto del mundo, pero para fin de año, en Punta del Este hay que tener blanco, porque es lo que se usa”, explicó.

Por más que suele asociarse a la mujer uruguaya con el gusto por la sobriedad a la hora de vestirse, De los Santos aclaró que en el caso de Desigual en nuestro país, el público apunta por la prenda bien característica de la marca. “Hay una línea muy de oficina que acá no funciona porque la gente sigue maravillándose con Desigual. En otros mercados más maduros, quizás la mujer se aburrió de la mandala y busca otra cosa, pero acá sigue siendo importante la impronta de la marca. El mercado sigue buscando lo distinto, entonces lo que es más del estilo de Zara no es Desigual y no se va a vender”, dijo la Brand Manager.

Con ese factor de la demanda a su favor sumado al hecho de que Punta del Este representa una gran vidriera por la importante llegada de extranjeros, la tienda de Desigual tendrá una novedad para esta temporada: incorporará la novísima —a nivel mundial —línea de deporte. “Somos los únicos en Latinoamérica que la vamos a tener y en el mundo la tienen muy pocas tiendas: pocas de Canadá, Estados Unidos y Europa. Para Desigual, Punta del Este es muy importante, porque viene gente de todo el mundo, y tiene consideraciones especiales para la tienda”, dijo Baikovicius.

De acuerdo a De los Santos, más allá de que con esta nueva línea ahora las mujeres podrán ir con ropa con un diseño bonito al gimnasio, el nicho también está en que mucha gente que vacaciona en Punta del Este, opta por vestimenta deportiva para estar cómoda durante el día. Así es que a partir de este verano, Desigual apuntará a romper con la tendencia de remeras, calzas, championes, bolsos y camperas de clásicos colores negro, blanco, azul o flúo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.