Paysandú será la sede del proyecto Exportafácil para Pymes

La posibilidad de exportar fácilmente a Brasil generó interés en varios de nuestros lectores. Y por eso les comentamos que a partir de la firma del convenio entre los correos de Brasil y Uruguay se conformó un equipo técnico, con especialistas de Brasil y de Perú, donde ya se hizo está experiencia destinada a potenciar el perfil exportador de la pequeña y mediana empresa, potenciando la colocación de productos a través de la red postal. En octubre se comenzaría con tres unidades piloto, que se instalarán en Montevideo y en el interior, para probar la descentralización. “Probablemente Paysandú será la sede de la unidad piloto, porque los directivos del Centro Comercial e Industrial del departamento son muy activos y nos han visitado varias veces”, afirma la directora del correo, Cristina González. Como todavía no hay una oficina montada, les sugerimos a los lectores insistir en El Correo.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.