Paseo del Este va por otros 6.500 metros cuadrados (se convertirá en el shopping a cielo abierto más grande de Uruguay)

(Por Mathías Buela) US$ 5.000.000 de inversión para una expansión en dos etapas. Los primeros 1500 metros los estrena TaTa el 15 de diciembre.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Hace casi un año te contamos sobre el cambio de identidad del centro comercial a cielo abierto que pasó a llamarse Paseo del Este Shopping Mall, debido al gran crecimiento experimentado. Pues bien, al día de hoy el ritmo sigue firme y parece no parar, ya que antes de las fiestas se inaugurará la primera etapa de una ampliación que continuará el año próximo.

A los metros ya operativos se le sumarán antes de fin de año otros 1500 metros cuadrados destinados al supermercado TaTa, que abrirá sus puertas el 15 de diciembre. En esa primera etapa también está planeada la construcción de otros 2000 metros de espacio para comercializar, llegando así a los 3500 m2. La inversión necesaria para dicha ampliación es de US$ 5.000.000. 

En una segunda instancia  mirando a marzo del 2024, está planeada la construcción de otros 3000 metros, junto a cuatro módulos de viviendas que albergarán a más de 400 familias. Esto, sumado al centro actual, convertirá a Paseo del Este Shopping Mall en el shopping a cielo abierto más grande del país. 

En este marco, la semana pasada las autoridades de TaTa y Paseo del Este realizaron una visita conjunta para inspeccionar los avances de la construcción, destacando la colaboración entre ambas empresas en este proyecto. Magdalena Mutio, Country Manager de Grupo TaTa, hizo referencia a este acontecimiento y cómo la empresa sigue reforzando su presencia en Maldonado. Por su parte, Héctor Liberman, Director de Paseo del Este, extendió una cálida bienvenida al Grupo TaTa y a su Directorio, expresando su entusiasmo por esta colaboración. “Este proyecto refuerza el compromiso de ambas compañías de brindar opciones de compras de calidad y promover el crecimiento de la comunidad”, señaló Liberman.

Este nuevo local no sólo contará con una ampliación de metros lineales de frío, sino también con una línea de Hogar, textil, bazar, juguetería, librería y electrónica – con un córner de Multi Ahorro Hogar, brindando a los clientes una selección aún más amplia de artículos. Además, estrenará el nuevo rediseño de identidad visual de la marca, de logotipo actualizado, una nueva paleta de colores y un refrescamiento de toda la señalética interna, cartelería profesional y uniformes de personal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.