Parking Solutions se puso a estudiar en la UCU (con una inversión de US$ 3 millones)

(Por Santiago Magni) Parking Solutions, empresa uruguaya que se dedica al desarrollo y la operación de parking se encargó del proyecto del nuevo estacionamiento de la Universidad Católica del Uruguay, ubicado en Estero Bellaco y Humaitá.

Image description

El tránsito es un problema diario para quienes circulan en auto por Montevideo, ni que hablar para los que van a la facultad. Para quienes estudian o dan clases en la Universidad Católica es complejo encontrar lugar para estacionar en la zona, pero a partir de octubre, a través del proyecto de Parking Solutions, habrá 160 lugares más para estacionar.

Diego Fulquet, Founder & Managing Partner de Parking Solutions habló con InfoNegocios sobre el parking de la UCU, que demandó cerca de US$ 3 millones, las características del estacionamiento y un nuevo proyecto en Ciudad Vieja.

“El parking de la UCU es un edificio de cuatro niveles, donde se puede estacionar hasta en la azotea, es decir, son cinco pisos de estacionamiento. Como hay demanda de parkings también lo diseñamos pensando en la demanda comercial y habrá algunos locales que tengan sinergia con el parking“, comentó Fulquet.

“Buscamos desarrollar y gestionar estacionamientos modernos, enfocados en mejorar la experiencia del usuario. Nos apoyamos en innovaciones tecnológicas que nos permiten optimizar la operación y maximizar la rentabilidad de la inversión“, agregó.

El fundador de la empresa de parkings modernos explicó que los proyectos son en lugares de alta rotación, zonas de mucha demanda, “pero que también sean cómodos y brinden una experiencia agradable al usuario, con un estándar mejor que otros parkings“.

Los parkings tienen un diseño luminoso, automatizado, y se operan con poco personal, además, la idea de los fundadores es crear una red de parkings, por lo que hay un proyecto en Florida y San José, cerca de Ciudad Vieja y Plaza Independencia.

“Estamos en la etapa de captación de inversores, es una obra que va a comenzar en febrero o marzo del año que viene y empezará a operar a mitad del año 2020, concluyó Fulquet“.

Parking Solutions se crea de la unión de dos empresas con larga trayectoria y experiencia en el sector de la infraestructura y la movilidad urbana, que son Soluciones Globales de infraestructura e IParkings, empresa de Nicolás Pereira, que es socio y director ejecutivo en Parking Solutions junto a Diego Fulquet.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.