Para tener una coartada como El Profesor (Libertaria te invita a fabricar tu propia sidra)

Ganá una experiencia Libertaria e imaginate ser cidermaker por un día. Así, con estas palabras, la sidra artesanal premium de Uruguay propone a quienes se animen –y compren alguno de sus packs de sidras– a preparar la sidra más exclusiva del mundo, ya que se trata de producir 24 botellas creadas a partir de una selección personal de aromas y sabores.

Quienes hayan visto la primera temporada de “La casa de papel” recordarán el personaje de El Profesor, quien había montado toda su base de operaciones detrás de una startup que, literalmente, era su coartada. ¿Qué era aquello? Un taller para fabricar sidra ecológica. Muy lejos de tratar de ser como El Profesor, pero sí con el mismo deseo de experimentar algo nuevo y diferente, Libertaria abre sus puertas para que, sin coartadas, el sueño de la sidra propia sea una realidad.

Concretamente, desde Libertaria –proyecto que fabrica sidra artesanal premium en el país– invitan a todos quienes compren alguno de sus packs de sidras –con precios que oscilan entre $ 830 y $ 990– a participar de un sorteo cuyo objetivo es, por un día, convertirse cidemaker o fabricante de tu propia sidra.

Según detallan desde Libertaria, la idea es animarse a jugar con aromas y sabores, para seleccionar cuáles van a ser los ingredientes que compondrán tu sidra. Para eso se podrá disponer de blends de té, pulpas de fruta, especias, flores y endulzantes. Luego, el enólogo de Libertaria va a ir guiando a los cidemakers para que puedan, solos, hacer el resto del trabajo y elaborar unos 20 litros de sidra, que equivalen a unas 24 botellas de 750ml.

Cabe destacar que los ganadores del sorteo serán solo tres personas, haciéndolo todo todavía más exclusivo.

En las promociones hay packs para degustar desde cinco variedades de esta sidra artesanal uruguaya –con dos botellas de Clásica, Dry, Rosé, Pasión Tango y Oriental– a las maceradas, de las que Libertaria ha hecho las variedades Jardín Tropical (macerada con té verde y papaya, mango, pétalos de rosas), Libertaria Oriental (con té negro y trozos de canela, cascara de naranja, cardamomo, jengibre y pimienta rosa) o Libertaria Charrúa (macerada con el fruto nativo arazá).

Cabe recordar que todas las sidras de Libertaria son 100% libres de gluten y vegan friendly, y que todas sus variedades se elaboran con jugo natural de manzanas (60% Granny Smith y 40% Cripps Pink), cultivadas en la región de Libertad, departamento de San José.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.