Para superar el terror de 2020 (entre calaveras y calabazas Superfiestas tiene con Halloween un repunte de ventas)

El año pasado era impensable que los niños salieran a golpear puertas de desconocidos para pedir caramelos y los adultos lejos tenían la oportunidad de disfrazarse de diablos o brujas ya que no había fiestas ni bailes. Halloween en 2020 pasó, gracias al COVID-19, al olvido. Este año, sin embargo, el ambiente es otro y según la empresa Superfiestas, desde que comenzó octubre todo se ha teñido rápidamente de negro, naranja y violeta, como queriendo espantar otros fantasmas.

Image description
Image description

Basta caminar por las principales calles y avenidas de Montevideo, meterse en los centros comerciales o buscar algún tipo de promoción online para ver que todo, o casi todo, se ha teñido de negro, naranja y violeta, los colores típicos de una fiesta que llegó para quedarse: Halloween.

“Desde hace varios años la fiesta de Halloween representa comercialmente un punto fuerte en octubre, pero era algo que se daba en los últimos días o muy sobre la fecha. De hecho, el mismo día de Halloween, el 31 de octubre, las ventas siempre aumentaron”, dijo Carlos Pereira a InfoNegocios.
 


Pereira, encargado de local en Superfiestas -una de las empresas líderes en el rubro cotillón, disfraces, decoración y despedidas-, sostuvo que “desde que comenzó el mes hubo muchas consultas y muchas ventas, sobre todo de locales comerciales, empresas y hoteles… Es como que hay un espíritu de salir a festejar todo lo que no pudo festejarse el año pasado”.

En términos comerciales, Pereira dijo que no puede medirse Halloween 2021 con el de 2020, pero sí con el de 2019, “que fue bueno y había mucha oferta”.

“De hecho, el año pasado las importadoras no trajeron material para Halloween, pero este año sí”, señaló el encargado de local en Superfiestas, agregando que “en ventas, en 2021 estamos 20% por debajo de 2019”.
 


El segmento de mercado que mayor alcance tiene Superfiestas con Halloween es el infantil, siendo lo que más se vende “los disfraces para niños, los tridentes, las calabazas y muchísimas golosinas”, dijo Pereira, agregando que “en el caso de los adultos pasa más por lo decorativo, las telarañas, las calaveras y los globos negros, naranjas y violetas”.

En suma, el próximo domingo, si alguien golpea a tu puerta ya sabés que puede ser un niño disfrazado de “parca”: dale un dulce para espantar el terror.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.