Para la Getulio Vargas Uruguay mejoró su clima económico y está en zona de boom

Como hace periódicamente, la Fundación Getulio Vargas de Brasil volvió a realizar el Sondeo Económico de América Latina, que evalúa el clima económico (ICE) en 11 países de la región a través del índice Ifo/FGV. Cinco países mostraron una mejora en el ICE, entre los que se encuentra Uruguay (+1,1 punto). Paraguay mejoró 1,6 puntos, Perú 1,3, México 0,8 y Chile 0,8. En estos países, el ICE está en la zona de evaluación “favorable”. En Uruguay, al igual que en Perú, tanto la evaluación de la situación actual como de las expectativas mejoraron y el país pasó de la fase de “declinación” a la de “boom”. También es el país que muestra el mejor índice promedial de los últimos 10 años.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
 

Bolivia, Brasil, Ecuador y Venezuela, experimentaron una caída de sus indicadores de clima económico, aunque los dos primeros continúan con calificación favorable. Para la investigación de enero fueron consultados 138 especialistas de 18 países.  El ICE está compuesto por el Índice de Situación Actual (ISA), que es una evaluación coyuntural, y por el Índice de Expectativas (IE), la proyección para los próximos seis meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.