Para Claro las redes 3G tienen larga vida en Uruguay (planea invertir US$ 30 millones este año)

Aún cuando sigue esperando tener los mismos beneficios que otras empresas mexicanas en el país, gracias a tratados comerciales vigentes entre ambos países, Claro planea invertir en Uruguay unos US$ 30 millones en el correr del año, que se suman a los US$ 24 millones del 2010, según nos comentó Horacio Alvarellos, gerente general de Claro en Uruguay. La compañía de origen mexicano terminó el año con la integración de las dos plataformas de negocios que manejaba en Uruguay (Claro y Telmex) que pasaron a operar bajo el paraguas de Claro como marca única. Continúa ingresando en el título.

La operativa se concentró desde noviembre en las oficinas de la avenida San Martín 2460, mientras que la fuerza de ventas corporativa (servicios fijos y móviles) está en el edificio El Gaucho, a cargo del ingeniero Raúl Bartesaghi. Además de la telefonía móvil, Claro ofrece servicios de Datacenter; Internet Corporativo; RPV Multiservicios; y soluciones LAN to LAN. Aprovechamos a preguntarle a Horacio sobre la tecnología 4G y los planes de la empresa en ese sentido. “La compañía no tiene planes concretos al respecto para este año” nos contestó. El ejecutivo considera que en el mundo las redes 3G no han tomado el tráfico esperado, a lo que se suma que no hay disponibilidad de teléfonos “ni modems a precios competitivos ni variedad de modelos como quieren los consumidores”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.