Para ahorrar luz no hacés falta solo vos (Wabee te ayuda a gastar menos dinero)

(Por Santiago Magni) Wabee es un dispositivo de fácil instalación que permite monitorear desde un smartphone el consumo eléctrico de la casa y recibir alertas ante situaciones relevantes, como podría ser un pico de consumo o un corte de energía. El Wabee Monofásico ya está disponible en Uruguay y cuesta US$ 196 y ha tenido en Argentina casos de ahorro que van de 5% al 50% de energía.

Image description

La factura de la UTE siempre es un dolor de cabeza para los uruguayos, pero ahora es posible tener una idea de cuánto vas a gastar y así cambiar los hábitos de consumo de luz.

Wabee, un medidor de lectura indirecta, permite a los clientes tener información de algo que hoy desconocen, interpretarla y tomar acciones sobre sus hábitos, ahorrando costos, ya sea en una casa, una empresa o un comercio.

Federico, ingeniero, contó a InfoNegocios que el dispositivo, que cuesta US$ 196, “permite anticiparse a que una factura te sorprenda a fin de mes, sabiendo cuánto estás consumiendo. Podés verlo a través de una aplicación o interfaz web, que muestra cuánto venís gastando”.

Federico explica que “Wabee permite conocer lo que ocurre con el consumo eléctrico dentro del hogar. De esa forma, es posible saber, por ejemplo, cuánta energía eléctrica se usa durante el día, cuánto consume cada electrodoméstico, cuándo se ha cortado la luz y cuándo ha vuelto el suministro, entre otros muchos datos más”.

Según Federico, el producto surge como una necesidad de “ayudar a las personas a conocer mejor el consumo que hacemos de la energía eléctrica en los hogares y comercios”.

“La persona puede calcular qué plan de UTE le conviene, esto vinculado a los cambios de los hábitos y el nivel de consumo que está ligado a los horarios”, agregó.

El producto tiene tres líneas de negocio, una con hogares, que tiene que ver con la comercialización retail; una vinculada al monitoreo de servicios de consumo eléctrico y el tercero es el servicio de ahorro energético.

“Los dispositivos ya se encuentran a disposición comercialmente y los clientes que quieran probarlo pueden contactarnos y comprarlo”, concluyó el ingeniero.

Web (en construcción): www.wabee.com.uy

Facebook: https://www.facebook.com/wabeeuruguay/

Mail: ventas@wabee.com.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.