Pablo Coll, subgerente General en Granja Pocha S.A

Hace ya 37 años que Granja Pocha se encuentra en el mercado uruguayo dedicada exclusivamente a la producción de lácteos. Desde sus comienzos hasta ahora no han hecho otra cosa que crecer y su subgerente General Pablo Coll, nos adelantó cuáles son sus proyectos a futuro. Lee acá y entérate más…

Image description

¿Dónde estabas hace 10 años?

Hace 10 años  me encontraba arrancando en Granja Pocha justo yo trabajaba para el mismo grupo que tenía otra empresa y en el 2007 fue que me pasé para Granja Pocha, así que justo hace 10 años clavado.

¿Dónde estás ahora?

Hoy me encuentro trabajando en Granja Pocha, justo en un momento clave de la empresa en el que estamos tomando un fuerte camino de crecimiento, tanto en la parte productiva como en la parte de importación de productos, comercio exterior. Es un momento clave donde estamos con muchos proyectos de ampliación en este momento y bueno es un desafío muy importante.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Espero que en Granja Pocha, ya con un comercio mucho más desarrollado, con dos patas más firmes, una pata industrial ampliada con mayor producción y otro porcentaje importante de todo lo que es distribución de productos no propios, ya sean importados o locales. De a poco la idea de la empresa es tomar dos caminos independientes, tener dos unidades de negocios, generar dos empresas a futuro que sean independientes una de la otra, alimentadas, donde una distribuya los productos nuestros y otra cadena de distribución de productos que no son propios, de otras marcas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.