Otra opción para no dejar el dinero en el “colchon bank”

La firma Creditel presentó ayer su primer fideicomiso por 120 millones de pesos, que serán utilizados para financiar el crecimiento de su cartera de créditos. La licitación de dicha emisión se realizará en la Bolsa Electrónica de Valores el martes 4 de noviembre de 10 a 14 horas. La financiera inició sus actividades en 1989 con el otorgamiento de préstamos (Crediobra) para la adquisición de materiales para la construcción. En 1993 creó el producto Creditel, que otorgaba préstamos personales por teléfono y en 24 horas, que después se fue reduciendo hasta la aprobación al momento. Adicionalmente hoy Creditel ofrece tarjeta de crédito, órdenes de compra y giros de dinero al exterior. Su mercado objetivo se compone básicamente de público no bancarizado, asalariado, de niveles socioeconómicas de medios para abajo. Tiene 74 sucursales en todo el país, 42 de ellas ubicadas dentro de terceros comercios. Asimismo desarrolló tres “call centers”. Uno destinado a las preaprobaciones de los créditos, otro a promocionar ofertas comerciales y el tercero al seguimiento de clientes morosos.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.