Otra mordida a la manzana: Mundo Mac abrió su cuarto local (y cerrará el año con cinco)

(Por Mathías Buela) La empresa comenzó a aplicar una estrategia de expansión y renovación en tres pasos: apertura de nuevos locales, actualización del sitio web y renovación estética de tiendas activas.

Image description
Recientemente MundoMac, el Apple Authorized Reseller que opera en Uruguay desde 1995, abrió un nuevo espacio en Montevideo Open Mall ubicado sobre Luis Alberto de Herrera. Se trata de la tienda más grande hasta ahora, con 190 metros cuadrados. Propone un enfoque estético y conceptual de la mano de una experiencia de usuario cómoda, moderna y empática, fiel a su filosofía. 
Así lo explicó a InfoNegocios su Encargada de Marketing, Cecilia Dutra: “La idea es seguir creciendo, pero también renovarnos. Por eso la nueva tienda tiene un diseño e imagen renovados, a fin de mejorar la experiencia del usuario”. En el nuevo espacio se encuentra exhibidos todos los productos actuales de Apple y, por supuesto, pueden ser probados. Además, contará con una sección para atender a clientes corporativos y oficinas de servicio técnico a cargo de especialistas capacitados por la marca. La inversión en este local ha sido la mas alta en la historia de MundoMac
Según Dutra, la columna vertebral de este emprendimiento reside en la comercialización de productos, con el codiciado iPhone encabezando la lista de ventas, seguido de cerca por las computadoras. Sin embargo, la empresa se funda hace 28 años como un auténtico baluarte de la gama completa de productos de la icónica manzana mordida, complementada por sus Servicio Técnico Oficial que es galardonado y un compromiso de cumplimiento de la garantía internacional de Apple.
Este local se suma al histórico de Ponce y Rivera, al de Carrasco y al de la calle Gorlero, en Punta del Este. La idea es que este año también se haga la reapertura del local en Punta Shopping, con lo que MundoMac cerrará el 2023 con cinco tiendas propias. 
Por otro lado, y aunque el mayor porcentaje de ventas se da de forma presencial, también entra en los planes de la empresa la actualización del sitio web e ecommerce, proyecto en el que ya están trabajando, y la remodelación de los demás locales para unificar la estética. En esa línea, el siguiente será el de Gorlero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.