Otra brasileña que cruza la frontera

El paisito se nos llena de brasileños... y no sólo son turistas. Muchas empresas encuentran de este lado de la fronteras algunas oportundiades para realizar negocios y ven a Uruguay como plataforma para expandirse al mundo. Uno de los últimos casos es la empresa brasileña Fiberweb, propiedad del grupo Bidim, se dedica a la fabricación de fibras para la industria. Y tan bien le va que acaba de poner un pie en Uruguay, donde levantó una planta para terminaciones y distribución de productos que serán utilizados en la construcción civil, área gráfica, filtración y diversos sectores industriales. La inversión inicial rondó los US$ 500.000 y en el primer año de funcionamiento planean facturar unos US$ 4 millones. La decisión de instalarse en Uruguay se debe a "algunos factores preponderantes" dijo el presidente de la empresa Carlos Caldeira. Concretamente habló de la simplicidad de la legislación tributaria uruguaya, en contraste con la brasileña; la facilidad logística que el país ofrece por sus instalaciones porturias; y la localización estratégica en el Mercosur. Más allá de los objetivos económicos, Uruguay representará la "punta de lanza" de Bidim Brasil para su internacionalización.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)