Operadores logísticos insisten con la infraestructura y critican la burocracia

“En la infraestructura se juega el destino del sector” fue una de las frases que más resonaron durante el almuerzo de trabajo sobre logística, organizado por ADM que tuvo lugar ayer en los salones del Club de Golf. La dijo Mario Baubeta, presidente del Centro de Navegación que compartió micrófono con los ingenieros Beatriz Tabacco y Alberto Díaz, presidentes del Inalog y de la Administración Nacional de Puertos, respectivamente. El argumento de Baubeta fue contundente: entre 2014 y 2015 la congestión del puerto de Montevideo podría amenazar su reputación. E insistió en la necesidad de una segunda terminal de contenedores.

Image description

También repartió facturas al oficialismo por la lentitud en la concreción de obras urgentes. “El gobierno debe hacerse cargo de la burocracia que puede hacer fracasar los proyectos” dijo. A su turno, el presidente de la ANP admitió los retrasos en algunas de las obras proyectadas e instó a mejorar los mecanismos de intercambio de información y la búsqueda de “estrategias de desarrollo” entre públicos y privados. A junio, la operativa portuaria en Montevideo fue en ascenso. En el año móvil creció 37% el número de contenedores manejados; 30,8% la cantidad de toneladas; y 20,35% el volumen de graneles. Según estimaciones, el sector logístico mueve en el Uruguay unos US$ 1.250 millones al año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.