Oleada favorable desde el otro lado del charco, Colonia cruza los dedos (esperan más turistas argentinos que el año pasado)

(Por Pía Mesa) El cambio de gobierno argentino parece que trajo consecuencias favorables para Uruguay, y más precisamente para el departamento de Colonia, que espera a partir de octubre mayor presencia de turistas argentinos que en años anteriores.

Image description

La Asociación Turística de Colonia es el ente de gestión mixta (público y privado) que se encarga de promocionar y difundir el departamento como destino turístico. Su Presidente, Gerardo Pernigotti, comentó a InfoNegocios que el próximo 12 de octubre comienza la temporada alta para Colonia que tiene una duración aproximada de cuatro meses, siendo enero y febrero el período más fuerte en cuanto a visitas argentinas.

Para motivar el turismo entre los dos países, Pernigotti comentó que están por implementar un proyecto que tiene como fin posicionar a Colonia como sede de reuniones empresariales entre argentinos y uruguayos. “Queremos que los empresarios dejen de realizar sus reuniones en Buenos Aires y lo hagan en nuestro departamento, así ya nos conocen y ven lo que podemos ofrecerles”, señaló. Forman parte del proyecto todas las empresas todas las empresas navieras, por lo que Buquebus estará incluido en esta nueva iniciativa.

La idea es empezar a implementar el proyecto para esta primavera, y comenzar a promocionarlo contra estación, es decir, promocionar verano y otoño, y después en verano promocionar otoño e invierno.

Colonia tiene diferentes tipos de públicos, aquellos que llegan a través del barco, los que lo hacen por los puentes y por supuesto el turismo interno, esto hace difícil cuantificar la cantidad de turistas que ingresan al departamento ya que, muchas veces no se quedan allí sino que ingresan al país por Colonia pero tienen en mente otros destinos turísticos. Sin embargo, Pernigotti comentó que las expectativas para esta temporada son mucho mejores, “Argentina se ha recuperado económicamente y han quitado las barreras de las tarjetas y todas las trabas que tenían, así que nos da una expectativa mejor que los años anteriores”.

En cuanto a su oferta hotelera, Pernigotti expresó que si bien no se esperan nuevos hoteles de gran envergadura para esta temporada, sí están abriendo continuamente hoteles pequeños, posadas y hostels, lo que ayuda a ampliar la capacidad de alojamiento.

Por otro lado y con el mismo propósito de promocionar el turismo en Colonia, el próximo 11 y 12 de noviembre se realizará el festival gastronómico, Colonia está en tu plato que este año se va a llamar Uruguay cocina en Colonia. El festival es organizado por la Cámara Gastronómica y se realizará en las instalaciones del Colonia Shopping. Ya se está presentando en todos los departamentos para convocar a aquellos que estén interesados en formar parte del festival ofreciendo su propuesta gastronómica.

Los bajos precios que ofrecerá el departamento junto con el mayor valor del peso argentino, parecen ser una buena combinación para la próxima temporada turística de Colonia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.