Nuevo edificio de la Udelar estará pronto en tres años con inversión de US$ 20 millones

En la esquina formada por las calles Gonzalo Ramírez y Juan D. Jackson, donde se ubicó en algún momento el Asilo Dámaso Antonio Larrañaga y desde hace muchos años es un terreno baldío, se iniciaron las del Espacio de la Información y la Comunicación y el Aulario del Área Social. En el primero, que se desarrollará en la mitad este de la manzana, habrá un set de televisión, estudios para procesamiento de audio y de video, y una de las bibliotecas más grandes de la Universidad. El Aulario, que será utilizado por todos los servicios comprendidos en el Área Social-Artística de la Universidad de la República (Udelar), tendrá su ingreso principal por Gonzalo Ramírez, y se extenderá al oeste de la iglesia Nuestra Señora del Huerto y San José. La obra significa una inversión de 400 millones de pesos (unos US$ 20 millones), e implicará tres años de trabajos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Image description

El edificio, de 13 mil m2 contará con tecnología e infraestructura acordes a los estándares actuales. Esta obra integra el Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo (POMLP) de la Udelar, que ha proyectado diversas obras en todo el país hasta 2020. En ese lapso se prevé la construcción de 178.000 m2 con un costo calculado en 2010 de US$ 313 millones. La Udelar tiene a su cargo el 41% de la financiación y el 59% restante proviene de otras fuentes. En seis años la graduación en la Universidad de la República creció más del 30%. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.